
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
12 de julio de 2024
Daniel, un dedicado docente de la Ciudad de Orán, decidió en el año 2020 adquirir un vehículo en la concesionaria ABC Automotores. La oferta presentada por la empresa incluyó la posibilidad de financiar la compra a través de un préstamo de amortización francés, modalidad que lo convenció debido a las cuotas preestablecidas y fijas. Sin embargo, la tranquilidad que esperaba se transformó en una pesadilla financiera.
Al recibir las primeras facturas, Daniel notó con sorpresa que los montos no coincidían con los acordados inicialmente. Intentó buscar explicaciones en la concesionaria, pero no obtuvo respuestas satisfactorias. Desconcertado y sintiéndose engañado, decidió llevar su caso a la justicia.
Según su denuncia, en lugar del prometido préstamo de amortización francés, le fue otorgado un crédito UVA, cuyos pagos se ajustan de acuerdo con la inflación. Esta modalidad hizo que las cuotas se volvieran impagables, agravando su situación económica. Al profundizar en la investigación de su caso, descubrió un documento con su firma que autorizaba el crédito UVA en un banco, documento que él asegura nunca haber firmado y que, según sus palabras, estaría adulterado.
A pesar de sus esfuerzos y de las evidencias presentadas, la justicia no falló a su favor. "La jueza se excusó diciendo que yo sí tengo conocimiento de qué es un crédito UVA y por eso debía pagarlo tal cual está en el contrato", relató Daniel con evidente frustración. Esta decisión judicial lo dejó en una posición aún más complicada.
Con el paso del tiempo y en un intento por salir del problema, Daniel tomó la difícil decisión de vender el vehículo. No obstante, la sorpresa fue mayúscula cuando se le comunicó que debía pagar 14 millones de pesos en concepto de honorarios legales. Esta suma incluía los honorarios tanto del abogado del banco que otorgó el crédito como el de la concesionaria, sumergiéndolo en una deuda considerablemente superior a la esperada.
El caso de Daniel no es aislado, ya que otros consumidores también han denunciado prácticas similares en diversas concesionarias y entidades financieras. La situación expone la vulnerabilidad de los consumidores ante contratos complejos y la falta de transparencia en la información brindada por algunas empresas.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.