
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

11 de julio de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha lanzado un llamado urgente a la población para que se acerque a donar sangre de manera voluntaria. Este esfuerzo es crucial para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y asegurar el abastecimiento a los servicios de transfusión en toda la provincia.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce, destacó la importancia de este llamado: “Necesitamos con suma urgencia donantes de los grupos ‘0’, ‘A’ y ‘B’ factor RH positivo y negativo. Les pedimos a los salteños que tengan este grupo sanguíneo que se acerquen para realizar este acto altruista de donación de sangre”.
Los voluntarios pueden concurrir con su documento de identidad de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12. Es importante que los donantes no acudan en ayunas y que se presenten bien hidratados, lo que facilita el proceso de donación y mejora su bienestar durante y después del procedimiento.
Actualmente, el Centro Regional de Hemoterapia no está recibiendo donaciones de sangre del grupo AB, tanto factor positivo como negativo, debido a que se cuenta con un stock suficiente de este tipo de sangre. La prioridad es aumentar las reservas de los otros grupos sanguíneos que están en niveles críticos.
Para ser donante, es necesario cumplir con ciertos requisitos de salud y bienestar. Pueden donar sangre:
Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Individuos sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra condición potencialmente riesgosa o perjudicial para el receptor.
No todos pueden ser donantes. Hay restricciones importantes para garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor:
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento no pueden donar.
Personas que se hayan expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, como relaciones sexuales sin protección, están excluidas.
Quienes se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía en los últimos seis meses deben esperar para donar. Después de este periodo, pueden ser considerados aptos.
Aquellos que se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes en los últimos seis meses también deben esperar antes de donar sangre.
Para obtener más información o resolver dudas sobre el proceso de donación, los interesados pueden comunicarse con el Centro Regional de Hemoterapia al teléfono fijo (0387) 4215020. Además, el organismo cuenta con una página web, http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/, y está presente en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok, donde se publican actualizaciones y noticias relevantes sobre la donación de sangre.
Donar sangre es un acto altruista y solidario que puede salvar vidas. En situaciones de emergencia, cirugías y tratamientos para diversas enfermedades, la disponibilidad de sangre segura es vital. Los salteños tienen la oportunidad de contribuir significativamente a la salud de su comunidad y ayudar a quienes más lo necesitan.
El Ministerio de Salud Pública y el Centro Regional de Hemoterapia hacen un llamado a la solidaridad de la población para que se acerquen a donar sangre. Con la colaboración de todos, se puede asegurar que ningún paciente en Salta se quede sin la transfusión que necesita.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.