
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta se pronunciaron en contra del anuncio del Gobierno.
Politica29 de agosto de 2023
Diario del ValleLas medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, no cayeron del todo bien. Comerciantes remarcaron que no todos los propietarios podrán pagar el bono de $30.000 que anunció el Gobierno. El mismo debe abonarse en septiembre y octubre.
"Va a haber comercios que no van a poder pagar el bono", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, a los colegas de Radio Salta.
"Lo que nos regula la relación con nuestros empleados son las paritarias, para eso están; es donde se definen los aumentos y nosotros cumplimos. Pero cuando aparecen estas relaciones de bonos realmente se le complica al empresario", señaló.
Según el Ministerio de Trabajo, las pymes serán ayudadas a pagar el bono. "Si todo esto es absorbido por el Estado para nosotros sería muy bueno, porque los costos laborales son muy altos y para el sector sería imposible de pagar", dijo la tesorera de la Cámara Pymes de Salta, Miriam Guzmán.
Para el sector agroexportador, Nación estableció un nuevo valor del dólar para los sojeros, que llegaría a $437,50, es decir, 25% por encima del dólar oficial.
El presidente de Prograno, Francisco Vidal, opinó: "Seguimos con más parches que no resuelven nada, al contrario, distorsionan, y empieza a tornarse todo un negocio de especulación".

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.