
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

5 de julio de 2024
En un macabro descubrimiento que ha sacudido a la localidad de General Mosconi, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, informó sobre la detención de tres personas vinculadas al hallazgo de un cadáver en la caja de una camioneta quemada. El vehículo fue encontrado en una zona de basural, lo que ha generado una intensa investigación para esclarecer el trágico suceso.
El cuerpo sin vida fue descubierto en la caja de una camioneta totalmente calcinada, lo que inicialmente dificultó la identificación de la víctima y la determinación de las causas de su muerte. El macabro hallazgo tuvo lugar en una zona de basural en General Mosconi, provocando una inmediata reacción de las autoridades locales y provinciales.
En el marco de la investigación, personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, con la colaboración de la Unidad Especial de Investigación Norte y la Unidad Especial de Investigación Salta del Departamento de Investigaciones del CIF, bajo la supervisión del Comisionado Coadyuvante Crio. Gral. Juan R. Miranda y personal policial de la jurisdicción, realizaron múltiples allanamientos en Tartagal.
Durante estos operativos, se produjo la detención de tres personas sospechosas de estar involucradas en el crimen. Además, se secuestraron diversos elementos de interés para la causa, incluyendo una motocicleta, vehículos, celulares, dinero, sustancias estupefacientes y otros objetos que podrían estar relacionados con el delito.
El fiscal Gonzalo Ariel Vega indicó que el informe preliminar de la autopsia reveló que la causa de muerte de la víctima fue una lesión con arma blanca en uno de sus pulmones. Se determinó que los efectos del fuego sobre el cuerpo ocurrieron cuando ya se encontraba sin vida, lo que sugiere que el incendio del vehículo fue provocado con la intención de ocultar evidencias.
Para la identificación fehaciente del fallecido, las autoridades han tomado muestras genéticas de los familiares del titular del vehículo siniestrado. Esta medida se adoptó ante la sospecha de que la víctima pudiera ser el dueño del vehículo. El cotejo genético permitirá determinar con certeza la identidad de la persona fallecida, un paso crucial para avanzar en la investigación y esclarecer los motivos detrás de este brutal asesinato.
La violencia y brutalidad de este crimen han sacudido profundamente a la comunidad de General Mosconi, que se mantiene en estado de alerta. Las autoridades locales han instado a la población a colaborar con cualquier información que pueda ser útil para la investigación y han reforzado las medidas de seguridad en la zona.
Este trágico suceso subraya la necesidad de una mayor vigilancia y cooperación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad para prevenir futuros actos de violencia y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia. Mientras tanto, la comunidad espera que se tomen las declaraciones pertinentes a los detenidos y que continúen las investigaciones para poder esclarecer las circunstancias de tal atroz crimen, así como también se espera una condena justa para sus autores.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.