
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
5 de julio de 2024
En un macabro descubrimiento que ha sacudido a la localidad de General Mosconi, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, informó sobre la detención de tres personas vinculadas al hallazgo de un cadáver en la caja de una camioneta quemada. El vehículo fue encontrado en una zona de basural, lo que ha generado una intensa investigación para esclarecer el trágico suceso.
El cuerpo sin vida fue descubierto en la caja de una camioneta totalmente calcinada, lo que inicialmente dificultó la identificación de la víctima y la determinación de las causas de su muerte. El macabro hallazgo tuvo lugar en una zona de basural en General Mosconi, provocando una inmediata reacción de las autoridades locales y provinciales.
En el marco de la investigación, personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, con la colaboración de la Unidad Especial de Investigación Norte y la Unidad Especial de Investigación Salta del Departamento de Investigaciones del CIF, bajo la supervisión del Comisionado Coadyuvante Crio. Gral. Juan R. Miranda y personal policial de la jurisdicción, realizaron múltiples allanamientos en Tartagal.
Durante estos operativos, se produjo la detención de tres personas sospechosas de estar involucradas en el crimen. Además, se secuestraron diversos elementos de interés para la causa, incluyendo una motocicleta, vehículos, celulares, dinero, sustancias estupefacientes y otros objetos que podrían estar relacionados con el delito.
El fiscal Gonzalo Ariel Vega indicó que el informe preliminar de la autopsia reveló que la causa de muerte de la víctima fue una lesión con arma blanca en uno de sus pulmones. Se determinó que los efectos del fuego sobre el cuerpo ocurrieron cuando ya se encontraba sin vida, lo que sugiere que el incendio del vehículo fue provocado con la intención de ocultar evidencias.
Para la identificación fehaciente del fallecido, las autoridades han tomado muestras genéticas de los familiares del titular del vehículo siniestrado. Esta medida se adoptó ante la sospecha de que la víctima pudiera ser el dueño del vehículo. El cotejo genético permitirá determinar con certeza la identidad de la persona fallecida, un paso crucial para avanzar en la investigación y esclarecer los motivos detrás de este brutal asesinato.
La violencia y brutalidad de este crimen han sacudido profundamente a la comunidad de General Mosconi, que se mantiene en estado de alerta. Las autoridades locales han instado a la población a colaborar con cualquier información que pueda ser útil para la investigación y han reforzado las medidas de seguridad en la zona.
Este trágico suceso subraya la necesidad de una mayor vigilancia y cooperación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad para prevenir futuros actos de violencia y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia. Mientras tanto, la comunidad espera que se tomen las declaraciones pertinentes a los detenidos y que continúen las investigaciones para poder esclarecer las circunstancias de tal atroz crimen, así como también se espera una condena justa para sus autores.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.