
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio "Topo" Ramos, mediante su cuenta oficial hizo publico el pronto lanzamiento de la agenda cultural de invierno
Rosario de Lerma01 de julio de 20241 de julio de 2024
En un esfuerzo por promover y destacar el talento local, el intendente de Rosario de Lerma ha anunciado la creación de la Primera Agenda Cultural de Invierno, que contará con la participación de artistas locales y consagrados. A través de su cuenta oficial, el intendente compartió la emocionante noticia, invitando a la comunidad a participar activamente en esta iniciativa cultural.
"Hoy te traemos otra gran noticia. Se viene la Primera Agenda Cultural de Invierno con artistas rosarinos y artistas consagrados!!! Preparate para participar de la convocatoria a propuestas culturales de ARTISTAS LOCALES", expresó el intendente en su comunicado.
Esta agenda cultural abarca una variedad de géneros artísticos, incluyendo circo, títeres, magia, música para infancias, payasos, teatro, teatro musical y danza. La convocatoria está abierta a grupos y artistas individuales mayores de 18 años que residan o tengan emprendimientos en Rosario de Lerma. La participación de artistas locales es fundamental para jerarquizar y poner en valor la producción cultural del pueblo, así como para descubrir y apoyar nuevos talentos.
Los espectáculos presentados serán evaluados y seleccionados por un comité integrado por miembros del municipio. Los artistas seleccionados serán contratados y recibirán un cachet por cada función, proporcionando así un incentivo económico además del reconocimiento artístico. Es importante que las propuestas estén orientadas a un público infantil y/o sean aptas para todo público, asegurando que toda la comunidad pueda disfrutar de las presentaciones.
"Sigamos descubriendo talentos en Rosario de Lerma. Jerarquicemos a los artistas de nuestro pueblo y pongamos en valor la producción cultural!!!", subrayó el intendente, resaltando la importancia de esta iniciativa para el desarrollo cultural y artístico de la ciudad.
Los interesados en participar deben enviar sus propuestas al correo electrónico: [email protected]. La fecha límite para la entrega del material es el viernes 5 de julio de 2024, hasta las 12:00 del mediodía. Esta convocatoria ofrece una oportunidad única para que los artistas locales muestren su talento y contribuyan a la riqueza cultural de Rosario de Lerma.
La Primera Agenda Cultural de Invierno no solo busca entretener y educar al público, sino también fomentar un sentido de comunidad y orgullo local. Al poner en escena a artistas de la región, el municipio espera crear un espacio donde se valoren las raíces culturales y se inspire a futuras generaciones a explorar y desarrollar sus propias capacidades artísticas.
Este proyecto se enmarca en una serie de iniciativas que la administración local ha implementado para apoyar y promover la cultura en Rosario de Lerma. Anteriormente, se han realizado ferias, exposiciones y talleres que han tenido una gran acogida por parte de la comunidad. La Agenda Cultural de Invierno promete ser un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad, atrayendo a residentes y visitantes por igual.
En conclusión, la Primera Agenda Cultural de Invierno de Rosario de Lerma es una iniciativa que busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad, proporcionando una plataforma para que los artistas locales brillen. Con una variedad de géneros artísticos y la participación activa de la comunidad, este evento promete ser un hito en la historia cultural de Rosario de Lerma. Los artistas interesados tienen hasta el 5 de julio para enviar sus propuestas y ser parte de esta celebración del talento local.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.