
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
El actual intendente, junto a concejales y senadora, realizaron las gestiones e hicieron posible el sueño de la propiedad a 66 familias en Islas Malvinas
Rosario de Lerma01 de julio de 2024
Diario del Valle
1 de julio de 2024
En una emotiva ceremonia, el intendente de Rosario de Lerma, Sergio "Topo" Ramos, hizo la entrega de 66 escrituras traslativas a los vecinos del barrio Islas Malvinas, un logro largamente esperado que finalmente otorga la propiedad legal del terreno a estas familias. El acto, realizado el pasado viernes, marcó un hito significativo en la vida de los residentes, quienes por muchos años anhelaron la seguridad jurídica de sus hogares.
La entrega de escrituras es el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas autoridades y entidades. El intendente Ramos trabajó en colaboración con los concejales del municipio, la senadora Leonor Minetti y la Secretaría de Tierra y Bienes de la Provincia para materializar este sueño. Este trabajo coordinado y la persistencia de las autoridades locales fueron fundamentales para que 66 familias finalmente puedan decir que son dueñas de sus terrenos.
el intendente Sergio Omar Ramos nos dio una solución inmediata
Una de las vecinas del barrio, visiblemente emocionada, recordó su experiencia con gratitud. "En aquel tiempo, en 2008, yo me encontraba embarazada, no teníamos donde vivir, y hubo un asentamiento allá arriba donde ahora es el 911. En ese tiempo, el intendente Sergio Omar Ramos nos dio una solución inmediata. Después de estar ahí, presentamos las carpetas todos y nos dio el lugar para poder tener acá, en el barrio Islas Malvinas, un terreno", relató. Sus palabras reflejan la desesperación y la esperanza que caracterizaron aquellos primeros días y el alivio que representa la obtención de la escritura.
Hay casas hermosas y es producto del esfuerzo de cada uno de ustedes
Durante el acto de entrega, el intendente Ramos se dirigió a los vecinos con un discurso que subrayó tanto el esfuerzo colectivo como el individual. "Cuando entregamos estas tierras, entregamos con luz y agua y el 80% de las casas son de bloque y chapa. Hay casas hermosas y es producto del esfuerzo de cada uno de ustedes", dijo Ramos. Sus palabras resaltaron no solo la infraestructura básica proporcionada por el municipio sino también el trabajo arduo y la dedicación de los residentes para transformar esos terrenos en verdaderos hogares.
El barrio Islas Malvinas, que comenzó como un asentamiento improvisado, ha visto un notable desarrollo a lo largo de los años. La provisión de servicios esenciales como electricidad y agua potable fue un paso crucial que permitió a las familias construir viviendas más seguras y cómodas. La entrega de las escrituras es un reconocimiento formal y legal de este progreso, asegurando a los vecinos que sus esfuerzos y sueños están ahora respaldados por la ley.
La senadora Leonor Minetti y la Secretaría de Tierra y Bienes de la Provincia también jugaron roles cruciales en este proceso. Su apoyo y trabajo conjunto con el municipio fueron esenciales para sortear los obstáculos burocráticos y legales que muchas veces impiden la regularización de tierras en comunidades vulnerables. La colaboración entre distintos niveles de gobierno y la comunidad es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo puede llevar a resultados tangibles y positivos.
Este acto de entrega de escrituras no solo representa la culminación de un largo proceso, sino también un nuevo comienzo para las familias del barrio Islas Malvinas. Con la propiedad legal de sus terrenos, los residentes pueden ahora planificar con mayor seguridad su futuro, invertir en mejoras para sus hogares y vivir con la tranquilidad de saber que sus casas están protegidas legalmente. La ceremonia de entrega de escrituras en Rosario de Lerma es, sin duda, un motivo de celebración y un recordatorio del poder transformador de la colaboración y la perseverancia.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.