
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
29 de junio de 2024
La llegada de los detenidos por la desaparición de Loan Peña a la provincia de Salta no pasó desapercibida. María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Antonio Benítez, Mónica Millapi y el comisario Walter Maciel arribaron en un convoy fuertemente custodiado, recibido por la implacable guardia de mujeres, periodistas y vecinos que, pese al frío, esperaron hasta la madrugada para mostrar su descontento.
A pesar de las estrictas medidas de seguridad, que incluyeron drones para controlar el ingreso del convoy federal al penal, los detenidos fueron recibidos con un alarido de rechazo: "¡Hijos de p...!". Este grito resonó en el silencio de la madrugada, rompiendo el hielo del silencio y manifestando el sentir de la comunidad. La vigilia de veinte horas, bajo el frío, reflejaba el descontento y la indignación de los habitantes de General Güemes.
La jornada comenzó el 27 de junio en la mañana y concluyó el 28 a las 5:20, cuando el furgón que transportaba a los detenidos cruzó la barrera del municipio e ingresó al penal federal número 3. Los abogados de los detenidos intentaron boicotear la resolución judicial y evitar el traslado presentando hábeas corpus en juzgados de Corrientes, argumentando la lejanía respecto a sus familias. Además, el comisario Maciel sugirió a través de su defensa que corría riesgo su vida en General Güemes.
El intendente de General Güemes, Carlos Rosso, subrayó la responsabilidad del municipio en mantener la seguridad en la zona del penal. Aunque destacó la colaboración con el mantenimiento de los accesos y la iluminación, señaló que el perímetro del penal federal es una "boca de lobo". La oscuridad absoluta en la avenida de acceso y la escasa iluminación interna del penal son preocupaciones constantes. El área está rodeada de maleza seca y acequias con agua, lo que, junto con la oscuridad, aumenta el temor de los vecinos por posibles fugas y la presencia de peligrosos delincuentes.
El convoy con los detenidos partió de Goya, Corrientes, custodiado por la Policía Federal. La ruta incluyó paradas en Resistencia, Chaco, y Quimilí, Santiago del Estero, antes de llegar a General Güemes. El traslado estuvo marcado por medidas de seguridad excepcionales, incluyendo seguimiento satelital y drones. A pesar de estas precauciones, la llegada a General Güemes fue recibida con alaridos de desaprobación a las 5:20 de la mañana.
La causa por la desaparición de Loan Peña, ahora en jurisdicción federal como presunto secuestro y trata de personas, mantiene en vilo a la comunidad. La llegada de los detenidos no satisfizo a los ciudadanos, quienes exigen la aparición de Loan Peña y expresan su descontento con lo que perciben como un "paseo de detenidos".
Los detenidos estarán en celdas individuales, evitando el contacto entre ellos y con la población carcelaria actual. Esta medida busca prevenir la comunicación y coordinación entre los encartados. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la disponibilidad de celulares entre los reclusos, lo que podría comprometer la seguridad interna del penal.
La causa continúa, y la comunidad permanece en alerta, esperando respuestas claras y contundentes sobre el paradero de Loan Peña y la responsabilidad de los acusados.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.