
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
27 de junio de 2024
En un solemne acto presidido por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, se llevó a cabo el traspaso de mando en el Servicio Penitenciario de Salta. La ceremonia marcó la asunción del prefecto Mayor Enrique Daniel Torres como nuevo director General del Servicio Penitenciario, y de la prefecto Mayor Valeria Romina Calisaya como subdirectora General.
El evento comenzó con las palabras del ministro Domínguez, quien destacó la dedicación, lealtad y compromiso del equipo que trabajó bajo la conducción de la directora saliente, Carina Torres. En reconocimiento a su labor, se entregaron distinciones a las autoridades salientes, agradeciéndoles por su servicio y dedicación.
Domínguez instó a los nuevos directores a continuar trabajando con apego a las normas constitucionales, disposiciones legales y reglamentarias del servicio. Subrayó la importancia de los pilares fundamentales de la Institución, como el respeto a la dignidad y el trato humano a las personas privadas de libertad, promoviendo su reinserción en la sociedad. Asimismo, informó sobre los avances en gestiones para mitigar la sobrepoblación carcelaria mediante nuevas obras de infraestructura, destinadas a mejorar las condiciones de alojamiento y el desempeño profesional del personal penitenciario.
Por su parte, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, destacó el trabajo del Ministerio de Seguridad y Justicia en la ampliación de la Alcaidía General 1, identificada como una de las zonas más críticas en cuanto a sobrepoblación penitenciaria. Castiella resaltó la importancia de la cooperación entre la gestión saliente y el Ministerio Público Fiscal, subrayando la necesidad de un trabajo conjunto y articulado entre las Fuerzas de Seguridad como auxiliares de justicia y el Ministerio Público Fiscal.
En su primer discurso como director General, Enrique Daniel Torres anticipó que se continuarán los esfuerzos para mejorar la infraestructura penitenciaria y las políticas de reinserción social. Torres, con una trayectoria profesional de 26 años en la Institución y formación como Técnico Superior en Ciencias Penales, se mostró comprometido con los desafíos futuros.
La subdirectora General, Valeria Romina Calisaya, también cuenta con una vasta experiencia de 25 años y es Técnica Superior en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria. Su formación y experiencia serán cruciales para llevar adelante las políticas de reinserción y seguridad en las cárceles de Salta.
El acto contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos el coordinador General del Ministerio, Oscar Loutayf; la coordinadora Jurídico Técnica, Nelly Giménez; la coordinadora Administrativa, Soraya Dipp; el secretario de Seguridad, Fernando Acedo; el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado; la directora General de Políticas Penales, Georgina Storniolo Pons; el director General de Asuntos Jurídico de la cartera, Agustín Bonari; y el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, entre otras autoridades.
La ceremonia concluyó con un fuerte compromiso de las nuevas autoridades para seguir trabajando en la mejora del sistema penitenciario, con un enfoque en la reinserción social y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad. La comunidad y el personal penitenciario de Salta esperan con expectativa los avances y mejoras que se implementarán bajo la nueva conducción.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.