
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
El intendente no concluyó una obra valuada en más de $8.000.000. Varias familias carentes de recursos son las afectadas. Piden la intervención del Municipio.
Politica24 de agosto de 2023El intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, se encuentra en el centro del escándalo tras ser acusado de no haber finalizado la construcción de baños que estaban destinados a varias familias carentes de recursos en la Quebrada del Toro. La obra, valuada en $8.000.000, ha dejado a las familias en una situación de desamparo, y la falta de investigación por parte del ejecutivo y el Concejo Deliberante ha suscitado sospechas sobre el posible desvío de fondos.
La construcción de los denominados "núcleos húmedos", baños esenciales para las familias en la Quebrada del Toro, fue anunciada como una medida de ayuda a comunidades vulnerables. Sin embargo, las denuncias señalan que las obras no fueron concluidas, dejando a estas familias sin una infraestructura esencial para su bienestar.
Lo que agrava aún más la situación es la falta de transparencia en relación con los fondos destinados a estas obras. Tanto el ejecutivo municipal como el Concejo Deliberante han sido acusados de no investigar adecuadamente el destino de los $8.000.000 asignados a la construcción de los baños. La comunidad y la oposición han expresado su preocupación por la posibilidad de que estos fondos hayan sido desviados con otros propósitos, como la campaña electoral en la que Folloni obtuvo el tercer lugar.
La falta de supervisión y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos ha generado una fuerte polémica en la localidad. Las denuncias de negligencia en la ejecución de obras sociales esenciales y la falta de respuesta por parte de las autoridades refuerzan la percepción de una administración que no está cumpliendo con sus obligaciones hacia los ciudadanos más necesitados.
La situación también ha suscitado cuestionamientos sobre la independencia y la función del Concejo Deliberante en su rol de control y fiscalización del ejecutivo municipal. La falta de voluntad para investigar y aclarar la utilización de los fondos públicos crea dudas sobre la transparencia y la ética en la gestión de los recursos del municipio.
La comunidad y la oposición exigen una investigación exhaustiva y transparente sobre el uso de los fondos destinados a las obras en la Quebrada del Toro. La responsabilidad y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de una administración pública efectiva y confiable. Las acusaciones de desvío de fondos y negligencia en la atención de necesidades básicas de las familias vulnerables son motivo de profunda preocupación.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.