
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Durante el encuentro se les dio a los familiares de la víctima información sobre el avance de las investigaciones, así como también asesoramiento judicial y contención emocional.
Salta25 de junio de 202425 de junio de 2024
Los familiares del hombre hallado sin vida en un vehículo el pasado miércoles por la mañana en la zona oeste de la ciudad de Salta se reunieron con el fiscal Gabriel González, quien está a cargo de la investigación del caso. En el encuentro, el fiscal penal 2 de Graves Atentados contra las Personas, asistido por la auxiliar fiscal Celina Morales Torino y la licenciada en Trabajo Social Daiana Alanis, informó a los familiares sobre las novedades de la investigación, la situación de los imputados y los derechos que les asisten como víctimas.
Durante la reunión, que tuvo lugar el lunes, se detalló el estado actual de la investigación, asegurando que los familiares estuvieran plenamente informados de los procedimientos en curso. Además, se les explicó sobre sus derechos según lo establecido en el artículo 99 del Código Procesal Penal, que protege y asiste a las víctimas durante el proceso judicial.
El caso, que ha conmocionado a la comunidad salteña, ocurrió el pasado 19 de junio alrededor de las 0:30 horas sobre avenida Bélgica. Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de un automóvil, lo que desencadenó una investigación inmediata por parte de las autoridades. Hasta el momento, hay dos personas detenidas en relación con el hecho: un hombre imputado provisionalmente como autor del delito de homicidio culposo agravado por la fuga y una mujer acusada de encubrimiento.
El fiscal González explicó a los familiares que se ha solicitado la prisión preventiva para ambos imputados. Esta medida busca asegurar que los acusados permanezcan a disposición de la justicia mientras se lleva a cabo la investigación y se preparan para el juicio. La solicitud de prisión preventiva se fundamenta en la gravedad del delito y el riesgo de fuga por parte de los imputados.
La auxiliar fiscal Celina Morales Torino y la licenciada en Trabajo Social Daiana Alanis jugaron un papel crucial en la reunión, brindando apoyo emocional y asesoramiento a los familiares. Morales Torino destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y constante con las víctimas, mientras que Alanis se enfocó en ofrecer contención y orientación social.
Los familiares del fallecido expresaron su agradecimiento por la información proporcionada y la atención recibida durante la reunión. Asimismo, mostraron preocupación por la evolución del caso y solicitaron que se haga justicia de manera eficiente y justa. El fiscal González aseguró a los presentes que el equipo de investigación está trabajando diligentemente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La comunidad de Salta sigue de cerca el desarrollo del caso, esperando que se esclarezcan las circunstancias del fallecimiento y que se impongan las sanciones correspondientes a los responsables.
En los próximos días, se espera que el Juzgado de Garantías se pronuncie sobre la solicitud de prisión preventiva para los imputados. Mientras tanto, las autoridades continúan recolectando pruebas y testimonios que permitan avanzar en la investigación y proporcionar respuestas a los familiares del hombre fallecido.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.