
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
22 de junio de 2024
Javier Méndez, un hombre de 40 años, fue encontrado el miércoles pasado sin vida en un utilitario en barrio Tres palmeras en circunstancias que su familia considera sospechosas, señalando a su amigo Alejandro Ortiz y a su pareja Cecilia como los presuntos responsables del asesinato. La familia de Méndez exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y obtener justicia.
Valeria Ruiz, esposa de Javier Méndez, compartió sus sospechas y dudas respecto a las circunstancias de la muerte de su marido. Desde las primeras horas del miércoles, Ruiz había estado buscando a su marido, quien siempre avisaba sobre su paradero y sus horarios. La preocupación aumentó cuando Ortiz se presentó en la comisaría al mediodía del miércoles y afirmó haber tenido un accidente, diciendo que chocó su camioneta contra un contenedor en calle Bélgica, lo que supuestamente resultó en la muerte de Méndez. Ortiz dejó el vehículo con el cuerpo de Méndez en un descampado, lo que incrementó aún más las sospechas de la familia.
Según Valeria Ruiz, la noche del martes, Ortiz había llevado a Méndez a tomar a su casa. "Ortiz llamó a su esposa Cecilia varias veces durante la noche, peleando y diciendo barbaridades en voz alta", recordó Ruiz. Poco después de las 23, Ortiz sugirió a Méndez que fueran a su casa a seguir bebiendo. A partir de las 23.17, el celular de Méndez dejó de responder, lo cual era inusual ya que siempre mantenía contacto.
La preocupación de Valeria aumentó cuando se despertó el miércoles y su esposo no había regresado. "Él llevaba a su hija y nieta a la escuela todas las mañanas antes de trabajar", explicó. Ruiz se dirigió a la casa de Ortiz en el barrio San Cayetano, donde fue rechazada con la indicación de dirigirse a la policía.
La esposa de Méndez no cree en la versión del accidente proporcionada por Ortiz. "El acta de defunción indica que falleció poco después de salir de nuestra casa, nada que ver con la avenida Bélgica y la casa de Ortiz", declaró Valeria. Las inconsistencias en los horarios y los detalles del accidente solo aumentan las sospechas de la familia.
Valeria Ruiz relató que el cuerpo de su esposo presentaba heridas que no coincidían con un accidente de tráfico. "Tenía la mano fracturada, cortes en la mano derecha, una herida de corte en el cuello y un gran golpe en el rostro", detalló. La familia no encontró el celular de Méndez, que siempre llevaba consigo, lo cual alimenta aún más las dudas.
La hija mayor de la víctima, reconoció el cuerpo de su padre a través de fotografías, observando marcas de cortes en el cuello y detrás de la oreja. La familia insiste en que "todo estaba armado" y que la versión del accidente es una fabricación.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, ha imputado a Alejandro Ortiz por el presunto delito de homicidio culposo agravado por la fuga, mientras que Cecilia fue imputada por encubrimiento. Ortiz se presentó en la comisaría de Lola Mora al mediodía del miércoles, pero la familia de Méndez duda de la veracidad de su relato.
La familia espera una reunión con el fiscal el próximo lunes, buscando respuestas y acciones concretas en la búsqueda de justicia para Javier Méndez. La comunidad de Salta, especialmente los residentes de la zona oeste, están consternados por este trágico suceso y esperan que se haga justicia rápidamente, para que la familia de Méndez pueda encontrar algo de paz en medio de su dolor.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.