
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
25 de junio de 2024
La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en la Fiscalía Penal Nº 6, ha solicitado ante el Juzgado de Garantías Nº 5 la prisión preventiva para un hombre de 36 años, acusado de la presunta comisión del delito de robo calificado por escalamiento en grado de tentativa. El incidente tuvo lugar el pasado 16 de febrero en el barrio San Francisco, y la intervención de la fiscalía se produjo a raíz de la denuncia realizada por una vecina del barrio.
Según el relato de la denunciante, el día del incidente, mientras descansaba en su domicilio ubicado en el primer piso, fue sorprendida por la presencia de un extraño en su habitación. El intruso, que tenía en su poder la cartera de la víctima, intentó distraerla afirmando que había otra persona en la habitación, antes de intentar huir por la ventana. Sin embargo, la mujer logró pedir auxilio a los vecinos, quienes acudieron rápidamente y lograron demorar al sospechoso hasta la llegada de la policía.
Durante el tiempo que estuvo retenido por los vecinos, el acusado habría amenazado a la denunciante, lo que incrementó su temor debido a que el hombre vive en la misma cuadra. Esta proximidad generó un mayor grado de inseguridad y preocupación en la víctima, quien se siente expuesta a posibles represalias.
La fiscal Adet Figueroa fundamentó su solicitud de prisión preventiva señalando la necesidad de garantizar la presencia del imputado durante el proceso judicial. La fiscal subrayó que existe un alto riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación por parte del acusado, quien cuenta con antecedentes penales. En 2014, el hombre fue condenado a un año de prisión efectiva por hurto calificado. Además, la fiscal resaltó la falta de arraigo del imputado y su comportamiento evasivo ante la justicia, habiendo proporcionado múltiples nombres falsos a las autoridades en ocasiones anteriores.
El pedido de prisión preventiva también se justifica por el temor manifestado por la víctima, quien teme por su seguridad debido a las amenazas recibidas y a la cercanía del imputado con su domicilio. Este factor, según la fiscal, es crucial para proteger a la denunciante y evitar que el acusado pueda influir negativamente en el desarrollo de la investigación.
El caso ha generado una notable preocupación en el barrio San Francisco, donde los vecinos se han mostrado solidarios con la víctima y atentos al desarrollo de los acontecimientos. La comunidad ha expresado su apoyo a las autoridades judiciales y a la fiscal Adet Figueroa, esperando que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la denunciante y del vecindario en general.
En los próximos días, el Juzgado de Garantías Nº 5 deberá decidir sobre el pedido de prisión preventiva presentado por la fiscalía. La resolución de este caso sentará un precedente importante en la lucha contra la delincuencia en la zona y servirá para reforzar la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial.
Mientras tanto, la comunidad del barrio San Francisco permanece vigilante y unida, esperando una pronta y justa resolución de este caso.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.