
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

24 de junio de 2024
En las últimas horas, la Policía de Salta ha logrado recuperar dos vehículos robados y detener a cuatro personas en distintos operativos en la capital y en Embarcación. Las acciones se enmarcan en la intensa labor preventiva y los controles vehiculares permanentes realizados por personal de la Dirección General de Seguridad Vial y efectivos de GIC Zona Norte.
El primer incidente se registró en la intersección de las calles Polonia y Checoslovaquia. Un hombre de 36 años fue detenido al ser sorprendido conduciendo un automóvil sin la documentación correspondiente. Tras una consulta con la Dirección Análisis de Seguridad, se constató que el vehículo tenía un pedido de secuestro por robo, ocurrido en 2019 y solicitado por la Policía Federal. El rodado fue secuestrado y el conductor quedó a disposición de la Justicia.
Posteriormente, en un control vehicular en la avenida Patrón Costas y Constitución, los uniformados detectaron una motocicleta de 110 cilindradas que, al verificar la numeración del motor, resultó estar denunciada como robada en 2023. El conductor, un hombre de 34 años, también fue demorado y la motocicleta secuestrada. Ambos detenidos en estos procedimientos quedaron a disposición de la fiscalía y el magistrado correspondiente.
En Embarcación, la policía detuvo a dos individuos acusados de robar motocicletas a punta de pistola. El incidente ocurrió en la avenida Buenos Aires y 9 de Julio, donde un joven fue despojado de su vehículo por dos delincuentes que se desplazaban en una motocicleta de baja cilindrada, denunciada previamente por hurto en Colonia Santa Rosa. Tras el robo, los sospechosos huyeron en dirección hacia la ruta 34 rumbo a Pichanal. Efectivos de GIC Zona Norte lograron interceptarlos a la altura del paraje Manuel Elordi. Los detenidos, de 17 y 27 años, fueron encontrados en posesión de la motocicleta robada, un arma de fuego y otros elementos. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia y enfrentarán cargos por robo a mano armada.
Estos operativos son parte de la labor preventiva que la Policía de Salta viene desarrollando para combatir el robo de vehículos y otros delitos. Los controles vehiculares permanentes en diferentes puntos de la ciudad y la rápida respuesta y eficiente ante denuncias y sospechas han sido claves para los recientes éxitos.
Un portavoz de la Dirección General de Seguridad Vial destacó la importancia de estas acciones para mantener la seguridad en la provincia: "Los controles vehiculares no solo permiten detectar vehículos robados, sino que también disuaden a los delincuentes de cometer ilícitos. Continuaremos trabajando intensamente para proteger a nuestros ciudadanos y sus bienes."
La Policía de Salta insta a la comunidad a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa y recordando la importancia de contar con la documentación correcta al circular con sus vehículos. Las recientes detenciones y recuperaciones de vehículos robados son un claro ejemplo de cómo la cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad puede contribuir significativamente a la seguridad pública.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.