
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Antonio Ariel Gallardo denunció complot en el Concejo Deliberante de Campo Quijano. Varias obras inconclusas y no hay explicaciones.
Politica23 de agosto de 2023Un alarmante episodio de inacción y falta de transparencia se ha desatado en Campo Quijano, luego de que el edil Antonio Ariel Gallardo denunciara públicamente que sus pares oficialistas rechazaron aprobar un pedido de informe para esclarecer el destino de $8.000.000 destinados a la construcción de baños sanitarios en la Quebrada del Toro. La obra, que nunca se concretó, ha dejado a muchas familias en una situación desesperada, mientras que la falta de voluntad para investigar por parte de los concejales genera indignación.
Gallardo, quien es opositor al oficialismo, presentó la denuncia en una sesión del Concejo Municipal, solicitando una investigación exhaustiva sobre cómo se utilizaron los fondos destinados a la mencionada obra. Sin embargo, su iniciativa fue rechazada por sus colegas oficialistas, lo que ha generado una fuerte polémica en la comunidad.
La construcción de baños sanitarios en la Quebrada del Toro había sido anunciada como una importante inversión para mejorar las condiciones de vida de las familias que residen en esa zona. No obstante, a pesar de los fondos asignados para la obra, esta nunca se llevó a cabo, dejando a las familias sin la infraestructura prometida y en una situación de total abandono.
Las denuncias de negligencia contra el intendente Carlos Folloni han sido crecientes en la comunidad. Muchas familias carentes de recursos han señalado que sus necesidades han sido ignoradas y que las promesas de mejora en sus condiciones de vida han quedado en el olvido. La falta de acción en proyectos clave, como la construcción de los baños sanitarios, resalta la urgente necesidad de una administración más transparente y comprometida.
La negativa de los concejales oficialistas a investigar el uso de los fondos destinados a esta obra ha generado preocupación y desconfianza entre los ciudadanos. La falta de transparencia en la gestión financiera y la aparente protección del oficialismo hacia el intendente Folloni refuerzan la percepción de falta de rendición de cuentas y participación ciudadana.
Ante esta situación, la comunidad exige respuestas y responsabilidad por parte de las autoridades municipales. La denuncia valiente de Gallardo ha puesto de manifiesto la importancia de una oposición activa y una fiscalización efectiva en el ámbito legislativo. La falta de acción de los concejales oficialistas en esta cuestión clave cuestiona su compromiso con la comunidad y la transparencia en la gestión pública.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.