
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, se jubiló Liliana Barboza, la supervisora de enfermería muy querida por todos sus compañeros y la sociedad
Rosario de Lerma19 de junio de 202419 de junio de 2024
Hoy es un día significativo para el Hospital Dr. Joaquín Corbalán en Rosario de Lerma, ya que se despide con gran afecto de Liliana Barboza, la destacada jefa de enfermería, quien ha dedicado décadas de su vida al cuidado y bienestar de los pacientes. En su día de jubilación, el hospital le ha rendido un emotivo homenaje, destacando su invaluable contribución y compromiso.
Nosotros la echaremos de menos
"Desde el día de hoy, la Supervisora de Enfermería, Liliana Barboza, dejará de ir temprano al hospital, pero su labor de cuidadora va a proseguir, porque ella continuará siendo una gran servidora de la comunidad, con sus conocimientos y habilidades... Nosotros la echaremos de menos. Queremos agradecerle su dedicación, su amabilidad y compromiso con la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes, así como su compañerismo con todo el equipo de salud. Profesionales como ella hacen grande la profesión sanitaria. Gracias, Lily!!!", expresa el sentido mensaje del hospital.
Liliana Barboza, conocida afectuosamente como "Lily" entre sus colegas y pacientes, ha sido una figura central en el hospital durante muchos años. Su dedicación, amabilidad y profesionalismo la han convertido en un pilar esencial del centro de salud. No solo ha demostrado ser una excelente profesional, sino también una persona de gran corazón que ha sabido ganarse el respeto y el cariño de todos aquellos que han tenido la fortuna de trabajar con ella.
A lo largo de su carrera, Liliana ha mostrado un compromiso ejemplar con la excelencia en el cuidado de los pacientes. Ha sido una guía y un apoyo constante para sus colegas, siempre dispuesta a brindar su ayuda y compartir su vasto conocimiento. Su capacidad para liderar y su habilidad para mantener un ambiente de trabajo armonioso y colaborativo han sido fundamentales para el buen funcionamiento del equipo de enfermería del hospital.
El legado de Liliana Barboza no solo se mide por los años de servicio, sino también por el impacto positivo que ha tenido en la vida de innumerables pacientes y colegas. Su trabajo ha sido un ejemplo de lo que significa ser un verdadero profesional de la salud, alguien que pone el bienestar de los demás por encima de todo y que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de su comunidad.
A pesar de su jubilación, Liliana continuará siendo una presencia activa en Rosario de Lerma. Su vocación de servicio no termina con su retiro del hospital; al contrario, seguirá compartiendo su experiencia y conocimientos con la comunidad, demostrando que su compromiso con el bienestar de los demás es una parte intrínseca de su ser.
El equipo del Hospital Dr. Joaquín Corbalán siente una profunda gratitud por todo lo que Liliana Barboza ha hecho a lo largo de los años. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero también deja un legado de excelencia y dedicación que continuará inspirando a futuras generaciones de profesionales de la salud.
"Profesionales como ella hacen grande la profesión sanitaria", afirma el mensaje del hospital, resumiendo en una frase el inmenso valor que Liliana ha aportado a su trabajo y a la vida de quienes la rodean.
En nombre de toda la comunidad del Hospital Dr. Joaquín Corbalán y de Rosario de Lerma, ¡gracias, Lily, por tu incansable dedicación y tu inquebrantable espíritu de servicio! Tu legado perdurará en nuestros corazones y en la historia de nuestro hospital.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.