
Una niña de La Viña con una rara enfermedad que el sistema de salud no reconoce
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
El viernes por la mañana, en el edificio municipal de Rosario de Lerma, se llevaron a cabo las elecciones de U.P.C.N siendo ganadora la lista celeste y blanca
18 de junio de 202418 de junio de 2024
El viernes 14 de junio, en el edificio municipal de Rosario de Lerma, se llevaron a cabo las elecciones de la Unión del Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.), en las que participaron 43 empleados municipales. Este evento democrático permitió a los trabajadores elegir a sus representantes para los próximos períodos.
Dos listas competían en esta ocasión: la Lista Celeste y Blanca, encabezada por Amalia Ríos y Ana María Venicio, y la Lista Blanca, liderada por Altimarinda Claudio y Víctor López. Ambos grupos presentaron sus propuestas y visiones para mejorar las condiciones laborales y defender los derechos de los trabajadores municipales.
Desde temprano, los empleados municipales acudieron al edificio para depositar su voto de confianza en una de las dos listas. La jornada transcurrió con normalidad, destacándose la organización y el orden con el que se desarrollaron las votaciones. Los empleados se mostraron comprometidos con el proceso y conscientes de la importancia de elegir a los representantes que mejor defiendan sus intereses.
El escrutinio final arrojó un resultado claro: la Lista Celeste y Blanca obtuvo 29 votos, mientras que la Lista Blanca recibió 14 votos. Así, Amalia Ríos y Ana María Venicio fueron elegidas como las nuevas representantes de U.P.C.N. en Rosario de Lerma.
Un compañero de la lista ganadora expresó su gratitud y compromiso: "Este triunfo no es solo nuestro, es de todos los empleados municipales que depositaron su confianza en nosotras. Trabajaremos incansablemente para mejorar las condiciones laborales y asegurar que se respeten nuestros derechos. Agradezco profundamente a todos los que participaron en esta elección".
Por su parte, del entorno de Amalia se añadió: "Es un honor y una gran responsabilidad que asumimos con mucha seriedad. Estamos aquí para escuchar, representar y luchar por nuestros compañeros. Este es solo el comienzo de un trabajo arduo que realizaremos con dedicación y transparencia".
Por el lado del la lista vencida, la llamada Lista Blanca se pronunció luego de conocerse los resultados: "Aunque no obtuvimos la mayoría de los votos, seguiremos apoyando y trabajando por el bienestar de todos los empleados municipales. Felicitamos a Amalia y Ana María y esperamos que su gestión sea beneficiosa para todos".
Estas elecciones de U.P.C.N. destacan la importancia de la participación activa de los trabajadores en la elección de sus representantes. La alta concurrencia a las urnas refleja el interés y la preocupación de los empleados por mejorar sus condiciones laborales y asegurar una representación justa y efectiva.
La victoria de la Lista Celeste y Blanca marca el inicio de un nuevo capítulo en la representación sindical de los empleados municipales de Rosario de Lerma. Amalia Ríos y Ana María Venicio ahora tienen el desafío de cumplir con las expectativas de sus compañeros y trabajar en pro de un entorno laboral más justo y equitativo.
En conclusión, las elecciones de U.P.C.N. en Rosario de Lerma han sido un ejercicio democrático ejemplar. La Lista Celeste y Blanca, liderada por Amalia Ríos y Ana María Venicio, se alzó con la victoria, y ahora, con el apoyo de sus colegas, se preparan para enfrentar los retos y oportunidades que trae consigo esta nueva etapa.
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
La convocatoria es para hombres y mujeres de entre 18 y 24 años. Hay tiempo para anotarse hasta el 3 de octubre.
La policía de Salta está buscando a Eduardo Puma Pinto, un hombre de 36 años que desapareció ayer jueves en Finca Santa Rita Sur, El Carril.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.