
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El feriado largo por Güemes, fue de 3 días y aunque tenían otras expectativas, desde el gobierno aseguran que el turismo cayó un 20% respecto del 2023
Salta18 de junio de 202418 de junio de 2024
Durante el reciente feriado del lunes 17 de junio, conmemorativo del general Martín Miguel de Güemes, Salta experimentó una notable caída en su actividad turística, con una disminución de más del 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos preliminares indican que, aunque algunos municipios alcanzaron una ocupación del 60%, la Capital y otros destinos populares se quedaron muy por debajo de las cifras esperadas.
Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, comentó a Nuevo Diario sobre el decepcionante resultado del fin de semana largo. “El movimiento estuvo tranquilo, algo que ya anticipábamos debido a la crisis económica actual. La gente debe elegir entre uno u otro feriado, no todos pueden tomarse varios días consecutivos”, explicó.
Aún sin cifras definitivas, Lucero estimó que la ocupación en la Capital rondó el 35%, mientras que destinos turísticos destacados como Cafayate y Cachi alcanzaron aproximadamente el 60% de ocupación. Estas cifras contrastan fuertemente con el mismo feriado del año pasado, cuando la Capital y otros municipios alcanzaron una ocupación del 80%.
Lucero también destacó que, aunque junio suele ser temporada baja, el año pasado fue excepcionalmente alto debido a la política del Previaje, que incentivó significativamente el turismo interno. Sin embargo, este año, la situación económica ha afectado la capacidad de viaje de muchos argentinos, lo que se reflejó en la baja afluencia de turistas durante el reciente feriado.
A pesar de la baja ocupación en este feriado, las expectativas para el próximo son más optimistas. “Para el próximo feriado ya se nota un aumento en las reservas. La gente está buscando lugares para visitar y anticipamos un buen movimiento”, aseguró Lucero.
Como parte de las estrategias para revitalizar el turismo en Salta, se lanzó junto al Ministerio de Turismo y Deportes la promoción "Outlet Salta". Esta iniciativa ofrece diversas promociones y descuentos a través del sitio web voyasalta.ar, con ofertas que incluyen descuentos del 50%, 2x1, y 3x4 en el famoso Tren a las Nubes. “El objetivo es incentivar más movimiento en junio, con promociones en hotelería, gastronomía y agencias de viajes. Hemos trabajado en ser creativos para superar el desafiante contexto económico”, subrayó Lucero.
En cuanto al turismo extranjero, Salta mantiene un promedio de entre el 8% y 10% de visitantes internacionales, principalmente de países cercanos. Sin embargo, la reciente fluctuación del tipo de cambio ha hecho que estos destinos ya no sean tan atractivos para los turistas regionales, resultando en una disminución en esta área también.
De cara a julio, se espera una recuperación del turismo con la llegada de turistas europeos, que suelen visitar Salta durante su temporada alta. Las autoridades turísticas confían en que las estrategias implementadas y las promociones actuales atraerán a más visitantes, ayudando a mitigar las pérdidas sufridas en junio.
El feriado del 17 de junio evidenció las dificultades que enfrenta el sector turístico en Salta, afectado por la crisis económica. No obstante, las medidas promocionales y las mejores perspectivas para el próximo feriado sugieren un potencial repunte en la actividad turística de la región, con la esperanza de que las futuras iniciativas logren revitalizar el sector.
4o
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.