
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
18 de junio e 2024
La Dirección General de Seguridad Vial, llevó a cabo diversos operativos de control vehicular en la Ciudad de Salta, logrando detectar irregularidades y deteniendo a dos individuos con antecedentes.
El primer operativo se realizó el sábado alrededor de las 22 horas en el barrio María Esther, Salta. Durante un control de rutina, los efectivos policiales verificaron la documentación y realizaron una inspección física de un automóvil. Durante la revisión, descubrieron que los números de chasis y motor del vehículo no coincidían con la documentación presentada ni con el dominio que portaba el vehículo.
Ante estas inconsistencias, los oficiales consultaron con la base de datos policiales para confirmar la situación. La verificación arrojó resultados alarmantes respecto a la propiedad del automóvil, lo que llevó al Juzgado de Garantías N° 5 a ordenar el secuestro del vehículo. El propietario del automóvil, un hombre de 35 años, fue puesto a disposición de la Justicia para aclarar su situación.
En otro operativo, realizado en la madrugada del domingo, personal de la División Ejidos Municipales llevó a cabo un control en la intersección de las calles San Luis y Catamarca. Durante la identificación del conductor de una motocicleta, los efectivos consultaron la División de Antecedentes Personales. El sistema arrojó que el motociclista, un hombre de 21 años, tenía un pedido de captura vigente por delitos contra la propiedad.
Ambos individuos, de 21 y 35 años, fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Estos operativos reflejan la continua labor de la Policía Vial de Salta para garantizar la seguridad vial y combatir el delito en la región.
El despliegue de controles vehiculares no solo busca verificar la documentación y la legalidad de los vehículos, sino también identificar a individuos con antecedentes delictivos. Estas acciones son parte de un esfuerzo integral para mantener la seguridad y el orden en la ciudad, protegiendo a los ciudadanos de posibles riesgos y actividades ilegales.
La Policía Vial de Salta insta a los conductores a mantener en regla toda la documentación de sus vehículos y a cumplir con las normativas de tránsito para evitar inconvenientes y sanciones.
La colaboración ciudadana es fundamental en estos operativos. Las autoridades piden encarecidamente a los ciudadanos que reporten cualquier actividad sospechosa y cooperen con los controles de seguridad para contribuir a un entorno más seguro para todos.
Los recientes operativos y las detenciones resultantes subrayan la efectividad de las estrategias implementadas por la Dirección General de Seguridad Vial. Estos esfuerzos conjuntos entre diferentes divisiones de la policía buscan no solo prevenir delitos, sino también brindar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier irregularidad detectada para conseguir una sociedad más segura.
La comunidad de Salta puede tener la certeza de que sus fuerzas de seguridad están trabajando arduamente para protegerlos y mantener la seguridad en las calles. Las autoridades continúan comprometidas con la justicia y la protección de los derechos de todos los ciudadanos, actuando con firmeza contra quienes infringen la ley.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.