
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
18 de junio de 2024
En respuesta a una denuncia reciente, la Comisaría N° 10 de La Lonja, ubicada en el municipio de San Lorenzo, ha activado el protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas para hallar a Joaquín Guzmán, quien se encuentra desaparecido desde el pasado martes.
Joaquín fue visto por última vez en su hogar, en el barrio Soliz Pizarro. Efectivos de áreas operativas e investigativas de la Unidad Regional N° 1 han desplegado un operativo intensivo bajo la dirección de la Fiscalía Penal de San Lorenzo, luego de que un familiar de Joaquín presentara la denuncia. Las autoridades han solicitado la colaboración de los medios de comunicación y de la comunidad en general para difundir la información y ayudar en la búsqueda.
Joaquín Guzmán, de contextura delgada, mide aproximadamente 1,70 metros, tiene tez morena y cabello corto y ondulado de color negro. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón blanco, una remera roja deportiva y zapatillas blancas.
La Policía ha habilitado varias vías de comunicación para recibir cualquier dato o información útil que pueda contribuir a la localización de Joaquín. Se insta a cualquier persona que tenga información relevante a comunicarse de inmediato con el Sistema de Emergencias 911, con la dependencia policial más cercana, o directamente con la Comisaría N° 10 de La Lonja al número 3875776415.
La activación del protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas implica una serie de procedimientos coordinados entre diferentes unidades policiales y la Fiscalía, con el objetivo de rastrear y localizar a la persona desaparecida en el menor tiempo posible. En este caso, se han movilizado recursos significativos para abarcar diversas áreas del municipio de San Lorenzo y sus alrededores.
La comunidad de San Lorenzo ha mostrado su preocupación y solidaridad con la familia de Joaquín, compartiendo activamente la información a través de redes sociales y otros medios. Las autoridades agradecen esta colaboración y enfatizan la importancia de mantener la calma y actuar con celeridad y responsabilidad al proporcionar cualquier pista que pueda ser de utilidad.
La Comisaría N° 10 de La Lonja continuará trabajando incansablemente en la búsqueda de Joaquín Guzmán, y se compromete a mantener informada a la población sobre cualquier avance en el caso. La colaboración ciudadana es crucial en estos momentos, y las autoridades reiteran su llamado a la comunidad para que se mantenga atenta y reporte cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Joaquín.
La seguridad y bienestar de Joaquín Guzmán es la máxima prioridad en estos momentos, y se espera que con el esfuerzo conjunto de la policía, la fiscalía y la comunidad, pronto se logre su localización y retorno seguro a su hogar.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.