
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
En la ciudad de Orán, la gestión de Baltasar Lara, implementó inteligencia artificial para poder atender las consultas de los vecinos con un chat bot
Salta14 de junio de 202414 de junio de 2024
La Municipalidad de Orán ha lanzado un innovador sistema de chat automático llamado "El Municipal" para agilizar las respuestas a las preguntas frecuentes de los ciudadanos. Este chat bot, accesible a través de WhatsApp, fue presentado en un evento oficial con la presencia del intendente Baltasar Lara Gros y el secretario de Asuntos Legales y Modernización, José Ortega Argibay.
Durante la presentación, se destacó que para interactuar con "El Municipal", los vecinos deben enviar un mensaje de WhatsApp al número 3878525058. El sistema responde con una serie de opciones y, mediante el intercambio de mensajes, permite gestionar trámites y resolver dudas, proporcionando información referenciada al sitio web oficial del municipio.
El intendente Baltasar Lara Gros explicó que "es un servicio muy importante para la ciudadanía. Se trata de un desarrollo innovador que adopta nuestra ciudad, siendo el primer municipio en llevarlo adelante. Hay un importante trabajo articulado de distintas áreas de la comuna para que su funcionamiento sea óptimo, sencillo para el usuario y permita evacuar dudas con celeridad, en todo momento y lugar".
El jefe comunal detalló las múltiples funcionalidades de "El Municipal". Los vecinos podrán informarse, resolver dudas frecuentes y hacer consultas sobre diversos trámites y reclamos. Entre las opciones disponibles, se incluye información sobre servicios públicos, horarios de colectivos, agenda cultural, trámites para obtener licencias de conducir y horarios de talleres de Escuelas para Familia. Esta diversidad de servicios pretende cubrir una amplia gama de necesidades y preguntas de la comunidad.
El intendente señaló la importancia de la interacción continua con los vecinos para enriquecer y mejorar el sistema. "Es un proceso que llevará tiempo y para el que es necesario el trabajo permanente con los vecinos, porque la principal idea de esta iniciativa es generar un ida y vuelta con los ciudadanos", destacó Baltasar Lara.
El lanzamiento de "El Municipal" marca un hito en la modernización de los canales de comunicación del municipio. Este chat bot complementa las plataformas existentes, como el sitio web y las redes sociales de la Municipalidad, proporcionando una herramienta accesible y masiva para la mayoría de las personas. WhatsApp, siendo la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, fue la plataforma elegida para implementar este servicio debido a su familiaridad y uso extendido entre los ciudadanos.
La implementación de "El Municipal" es un paso significativo hacia la modernización y digitalización de los servicios municipales en Orán. Este sistema no solo mejora la eficiencia de la atención al ciudadano, sino que también representa un avance en la integración de tecnología para mejorar la calidad de vida de los vecinos. La rápida y fácil accesibilidad a través de WhatsApp facilita la interacción y permite a los ciudadanos obtener respuestas a sus consultas de manera instantánea, sin necesidad de desplazarse o esperar largos tiempos de respuesta.
Con la colaboración de la comunidad y el uso continuo del chat bot, se espera que "El Municipal" se convierta en una herramienta esencial para la gestión diaria de consultas y trámites en Orán. Este tipo de innovación subraya el compromiso de la Municipalidad de Orán con la mejora constante de sus servicios y la atención eficiente a las necesidades de sus ciudadanos.
En conclusión, la habilitación de "El Municipal" representa un avance significativo en la forma en que los habitantes de Orán interactúan con su municipio, ofreciendo un servicio moderno, accesible y eficiente que promete transformar la experiencia del ciudadano en su relación con la administración local.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.