
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

15 de junio de 2024
Diego Antonio Bustos, quien anteriormente se desempeñaba en la dirección de Ciberseguridad y había liderado la División de Trata de Personas, es el nuevo jefe de la Policía de Salta. Walter Osvaldo Toledo, con una destacada trayectoria en diversas áreas operativas e investigativas, será su segundo al mando. Ambos asumirán sus nuevos roles esta tarde a las 19:30 en un acto protocolar que se llevará a cabo en la Plaza de Armas de la Jefatura Policial. La medida fue formalizada mediante los Decretos 362/24 y 363/24, publicados en el Boletín Oficial. Estos cambios se produjeron tras las renuncias presentadas por Miguel Ceballos y Pablo Vilte, quienes ocupaban los cargos de jefe y subjefe de la Policía, respectivamente.
La renuncia de Ceballos y Vilte ha generado numerosos interrogantes. A pesar de que Miguel Ceballos era caracterizado como "un buen policía", se han señalado diversas falencias en la gestión de crímenes resonantes durante su mando. Fuentes internas han indicado que la relación entre Ceballos y el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, era tensa, a pesar de los intentos por minimizar las fricciones.
La reciente visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a Aguas Blancas, parece haber acelerado los cambios en la cúpula policial. Según diversas versiones, la tensión entre Ceballos y Domínguez contribuyó significativamente a la decisión de Ceballos de dar un paso al costado. Ayer, Ceballos confirmó su renuncia declarando: "Efectivamente, tras la conversación con el ministro Domínguez, presenté mi renuncia. Tengo 31 años de servicio y desde jefatura consideramos que llegamos a una etapa". Además, informó sobre la de Pablo Vilte: "Realizó una nota de renuncia y la haremos llegar mañana".
Con la asunción de Bustos y Toledo, se anticipa una nueva etapa para la Policía de Salta. Ambos son destacados por sus carreras profesionales y su experiencia en distintas áreas de la Institución. Bustos, conocido por su labor en la dirección de Ciberseguridad y la División de Trata de Personas, trae consigo un enfoque renovado y una perspectiva fresca a la jefatura policial.
La comunidad y las fuerzas de seguridad esperan que este cambio en el liderazgo traiga mejoras significativas en la gestión y operación de la Policía de Salta. Los desafíos son numerosos, especialmente en un contexto donde la seguridad y la eficacia policial están bajo constante escrutinio. La capacidad de Bustos y Toledo para implementar cambios y abordar las críticas existentes será crucial para el éxito de su mandato.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.