
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
A pesar de tener una buena imagen y haber asumido a sus funciones hace apenas 2 años y medio, el jefe de la policía de Salta presentó su renuncia la cargo
Salta14 de junio de 202414 de junio de 2024
Después de dos años y medio liderando la institución, el comisario general Miguel Ceballos ha presentado su renuncia a la jefatura de la Policía de Salta. Esta decisión se produce tras una solicitud directa del ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, derivada de un altercado ocurrido en las últimas horas, según fuentes oficiales.
Ceballos, quien asumió el cargo en diciembre de 2021, había mantenido una buena imagen pública durante su gestión. Su nombramiento había sido bien recibido en su momento, en parte debido a su trayectoria intachable y su compromiso con la seguridad pública. Sustituyendo a su predecesor, José Ibarra, Ceballos se había convertido en una figura central en la lucha contra el crimen en la provincia.
El incidente que precipitó su salida aún no ha sido detallado por las autoridades. Sin embargo, se sabe que la gravedad del altercado fue suficiente para que el ministro Domínguez considerara necesario un cambio inmediato en la jefatura de la policía. Esta decisión ha generado diversas reacciones en la comunidad y dentro de las filas de la fuerza policial.
Durante su mandato, Ceballos implementó varias reformas significativas. Bajo su liderazgo, se fortalecieron las estrategias de seguridad comunitaria y se mejoraron los mecanismos de respuesta rápida ante emergencias. Además, se incrementó la cooperación con otras fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, lo cual resultó en una disminución notable de ciertos tipos de delitos.
A pesar de estos logros, no han faltado las críticas y los desafíos. Algunos sectores han cuestionado la efectividad de ciertas políticas y la capacidad de la policía para manejar situaciones de alta complejidad. Sin embargo, la imagen pública de Ceballos se había mantenido mayormente positiva hasta este reciente incidente.
La renuncia de Ceballos abre un nuevo capítulo en la historia de la Policía de Salta. Mientras se busca a su sucesor, la incertidumbre se cierne sobre cómo esta transición afectará la moral y la operatividad de la fuerza. El ministro Domínguez ha asegurado que se tomará el tiempo necesario para seleccionar al nuevo jefe de policía, alguien que pueda continuar con los avances logrados y enfrentar los nuevos desafíos que surgen en materia de seguridad.
Por su parte, Ceballos no ha emitido declaraciones públicas desde que se anunció su renuncia. Se espera que en los próximos días ofrezca una conferencia de prensa para explicar su perspectiva sobre los eventos recientes y su gestión al frente de la policía.
La noticia ha generado un gran interés en la comunidad salteña, con opiniones divididas sobre las implicaciones de esta renuncia. Mientras algunos expresan su apoyo al ex jefe de policía, otros consideran que el cambio podría ser positivo para renovar las estrategias de seguridad en la provincia.
En un momento en que la seguridad sigue siendo una preocupación primordial para los ciudadanos, la salida de Ceballos marca un punto de inflexión. La atención ahora se centra en quién tomará las riendas de la Policía de Salta y cómo se abordarán los desafíos futuros en materia de seguridad pública.
El futuro de la Policía de Salta está en juego, y la elección del nuevo jefe será crucial para definir el rumbo de la institución en los próximos años. La comunidad espera con expectativa los próximos anuncios y decisiones que definirán la nueva etapa de la seguridad en la provincia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.