
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Llevaban más de un mes sin sesionar y cuando tenían que regresar a trabajar, la mayoría se ausentó. Afirman que esta actitud es alentada por el actual intendente Enrique Martínez.
Politica21 de agosto de 2023Una vecina de Rosario de Lerma expresó su indignación y frustración ante la constante ausencia de los concejales en las sesiones del Concejo Deliberante. La falta de actividad legislativa durante más de un mes y la posterior ausencia de la mayoría de los ediles en la última sesión han generado un clima de desconfianza entre los ciudadanos, quienes temen que el manejo político y económico de la municipalidad no esté siendo debidamente supervisado.
La mujer manifestó su preocupación a DIARIO DEL VALLE por la inactividad del Concejo Deliberante durante el último mes. Según informes, la falta de quórum para realizar las sesiones había sido una constante, dejando a la comunidad sin la representación y el control esperado por parte de sus elegidos concejales.
En la última sesión, a pesar de que algunos concejales regresaron, la mayoría de ellos se ausentó nuevamente, impidiendo una vez más que la sesión pudiera llevarse a cabo con normalidad. Esta situación ha generado inquietud en la ciudadanía, quienes cuestionan la falta de compromiso y responsabilidad por parte de los concejales en cumplir con su deber de representar los intereses de la comunidad.
La ausencia de quórum en el Concejo Deliberante ha avivado las sospechas sobre el manejo político y económico de la municipalidad. La falta de supervisión y control legislativo durante un período prolongado levanta preguntas sobre cómo se están utilizando los recursos públicos y si las decisiones están siendo tomadas de manera transparente y en beneficio de los ciudadanos.
La incertidumbre se extiende hacia la gestión financiera de la municipalidad bajo la administración de Enrique Martinez. Los ciudadanos se encuentran desinformados acerca de cómo se están gastando los recursos del pueblo y cómo se está preparando el municipio para el traspaso de poderes al próximo intendente el 10 de diciembre. La falta de claridad en estos asuntos es vista como una amenaza a la estabilidad financiera y administrativa de la localidad.
La ausencia prolongada de los concejales y la falta de quórum en las sesiones del Concejo Deliberante han erosionado la confianza de la ciudadanía en sus representantes electos y en el sistema político local. Los vecinos exigen una mayor responsabilidad por parte de los concejales en cumplir con sus funciones y garantizar una supervisión adecuada de la gestión municipal. La transparencia y la participación ciudadana son fundamentales para construir una administración pública efectiva y confiable en Rosario de Lerma.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.