
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Alfredo Olmedo propuso la construcción de una cárcel en la Puna. Temen que ante un posible caso de fuga, los reos puedan escaparse a varios pueblos del Valle de Lerma.
Politica18 de agosto de 2023El polémico político Alfredo Olmedo ha propuesto la creación de una nueva cárcel en la región de la Puna en Salta, y esta vez con un enfoque completamente privado. La iniciativa ha suscitado una serie de inquietudes en la comunidad local, no solo debido al alto costo que podría conllevar la construcción de esta infraestructura, sino también a las potenciales implicaciones en términos de seguridad y posible fuga de reclusos hacia zonas urbanas cercanas.
La propuesta de establecer una cárcel privada en una región remota como la Puna ha generado un debate encendido entre los ciudadanos y las autoridades locales. Si bien la intención podría estar orientada a descongestionar las cárceles públicas existentes, la perspectiva de una institución penitenciaria privada ha generado dudas sobre cómo se garantizará la seguridad, rehabilitación y supervisión efectiva de los reclusos.
Uno de los principales puntos de preocupación es el costo asociado a la construcción y operación de una cárcel privada en una ubicación tan alejada. Si bien Olmedo ha afirmado que la inversión provendría de fuentes privadas, existe la preocupación de que los costos puedan ser transferidos eventualmente a los contribuyentes o a través de algún mecanismo indirecto. Además, la asignación de recursos para esta nueva cárcel podría plantear interrogantes sobre la priorización de otros servicios públicos esenciales en la región.
Otro aspecto que ha suscitado críticas es la ubicación propuesta para la nueva cárcel. La Puna de Salta es una región caracterizada por su geografía desafiante y su aislamiento relativo. La posibilidad de una fuga de reclusos, que podrían dirigirse directamente hacia áreas urbanas como Campo Quijano o Rosario de Lerma, ha planteado cuestionamientos sobre las medidas de seguridad que se implementarían para prevenir este escenario y cómo se garantizaría la tranquilidad de las comunidades vecinas.
Las voces críticas argumentan que, en lugar de invertir en una nueva cárcel privada, los esfuerzos deberían centrarse en mejorar las condiciones de las cárceles públicas existentes, así como en el fortalecimiento de programas de rehabilitación y reinserción social. Además, se cuestiona la capacidad de una cárcel privada para cumplir adecuadamente con los estándares de derechos humanos y garantizar una administración penitenciaria transparente y efectiva.
En resumen, la propuesta de Alfredo Olmedo de construir una nueva cárcel privada en la Puna de Salta ha generado un debate acalorado en la comunidad. Mientras se discute la viabilidad y las implicaciones de esta iniciativa, persisten interrogantes sobre su costo, su impacto en la seguridad y la rehabilitación de los reclusos, así como su relación con el bienestar de las comunidades circundantes.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.