
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
La municipalidad de Salta Capital anunció el remate de 23 autos y 574 motos, la base de las motos será de $250.000 pesos y para los autos arranca de $400.000
Salta04 de junio de 2024 Diario del Valle
Diario del Valle
4 de junio de 2024
La Municipalidad de Salta ha anunciado un importante remate de vehículos que se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio. La subasta, que se realizará en el Teatro Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1.200, comenzará a las 10 de la mañana y promete atraer a numerosos interesados en adquirir autos y motocicletas a precios competitivos.
El remate incluirá 23 autos y 574 motos, que serán vendidos al contado y al mejor postor, en las condiciones en las que se encuentran. Es importante destacar que los vehículos subastados no son aptos para circular y no tienen posibilidad de re-inscripción registral, lo que significa que no podrán ser registrados nuevamente para uso en la vía pública.
Las motocicletas se ofrecerán en lotes de tres unidades, con una base de $250 mil pesos por lote. Por su parte, los autos se rematarán de manera individual, con una base de $400 mil pesos cada uno. Los compradores tendrán un plazo de cinco días para retirar los bienes adquiridos, debiendo abonar en efectivo al momento de la retirada el precio final de venta y el sellado de Rentas (1,25%). Además, deberán presentar el comprobante de pago correspondiente al municipio.
Los compradores también serán responsables de cubrir los honorarios del martillero, los cuales equivaldrán al 10% del valor total de venta de cada lote. Estos honorarios deberán ser pagados en efectivo en el acto del remate. Al realizar el pago, se extenderá el recibo correspondiente para formalizar la transacción.
Para aquellos interesados en participar en el remate, la Municipalidad ha dispuesto un periodo de inspección de los vehículos. Desde el miércoles 19 de junio, los interesados podrán verificar las condiciones de los autos y motocicletas en el predio de la Policía de Salta, específicamente en la División de Ejidos Municipales (DVS), ubicada en Avenida Memoria Verdad y Justicia, intersección con Pasaje S/N del barrio El Huaico. El horario de inspección será de 10 a 17 horas.
Para obtener más detalles sobre el remate o aclarar cualquier duda, los interesados pueden comunicarse con Procuración de la Municipalidad a través de los números de teléfono 4160900 y 156105383. Este remate representa una oportunidad única para adquirir vehículos a precios reducidos, aunque es crucial recordar que estos no podrán ser utilizados en la vía pública.
El remate organizado por la Municipalidad de Salta es una ocasión importante tanto para la administración local como para los posibles compradores. La subasta no solo permitirá a la Municipalidad gestionar de manera efectiva los vehículos no aptos para circular, sino que también ofrece a los ciudadanos la oportunidad de adquirir bienes a precios accesibles. Sin embargo, es fundamental que los interesados se informen adecuadamente sobre las condiciones de los vehículos y los requisitos del remate para evitar inconvenientes futuros.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.