
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Un 4 de junio pero de 2021 se conocía la aparición del cuerpo sin vida de Gala Cancinos en inmediaciones de La Caldera, quien era buscada desde 2017
Salta04 de junio de 2024
Diario del Valle
4 de junio de 2024
"Salta está de luto" fue el titular que dominó las portadas el 4 de junio de 2021, cuando el medio Con Criterio Salta confirmó el hallazgo de los restos de Gala Cancinos, una adolescente de 14 años desaparecida desde el 16 de mayo de 2017. Hoy, a tres años de aquel trágico descubrimiento, la ciudad sigue recordando con dolor y reflexión la pérdida de Gala.
Apenas doce días después del hallazgo de los restos de Gala, su padre, Javier Cancinos, compartió su profundo dolor a través de las redes sociales. En un emotivo mensaje, Javier expresaba su tristeza y arrepentimiento. “Para mi Santy, mi Gala. Nunca sabré cómo deseabas llamarte, porque tú, la personita que más amaba sobre esta tierra, ya no estás...”, comenzaba su publicación.
En su mensaje, Javier pidió perdón a Gala por no haber comprendido el sufrimiento que ella vivía, especialmente el hostigamiento intrafamiliar. “Te fuiste y me siento tan culpable de no haber sido capaz de ver cuánto sufrimiento sentías... Perdón, amor mío, perdón por no haber visto esa situación”, reflexionaba con dolor.
Javier también se responsabilizó por haber dejado sola a Gala en su lucha por su identidad de género y por respeto. “Te veo en cada personita que lucha por obtener su identidad de género, por obtener solo respeto, por solo vivir. Te amo, me dejaste tan solo...como yo a vos en ese acompañar tu vida”, escribía.
En su mensaje, Javier aprovechó para aconsejar a otros padres sobre la importancia de escuchar y acompañar a sus hijos. “No tomen decisiones en conjunto porque, generalmente, esa toma de decisiones la realiza solo una persona. Hablen con sus hijos, individualícense, sean papás y mamás, no cometan el error que yo cometí... hoy sufro las consecuencias...”, aconsejó. Con un corazón roto, Javier concluyó: “Te extraño, amor mío, te extraño tanto, aunque hoy sienta que solo vives en mi corazón”.
Los restos de Gala Cancinos fueron encontrados el 4 de junio de 2021 en inmediaciones de La Caldera. Rodolfo Gallo, quien realizaba tareas de limpieza en la zona, fue quien descubrió los restos y alertó a la Policía, cerrando así un capítulo de incertidumbre y desasosiego que había durado más de cuatro años.
En un gesto de reconocimiento, el gobernador Gustavo Sáenz efectivizó el pago de una recompensa de dos millones de pesos a Rodolfo Gallo, el ciudadano que proporcionó la información crucial para encontrar a Gala. Este pago se realizó con fondos de la Provincia de Salta, en carácter excepcional y extraordinario, dado que la promesa de recompensa a nivel nacional no se había concretado durante los años de búsqueda.
Javier Cancinos estuvo presente durante la entrega de la recompensa, un acto que aunque no puede revertir la pérdida, reconoce el esfuerzo y el compromiso de quienes contribuyeron a encontrar a su hija.
A tres años del hallazgo de Gala Santiago Cancinos, Salta sigue de luto. La tragedia de Gala es un recordatorio de la importancia de escuchar y apoyar a los jóvenes en sus luchas personales y sociales. La comunidad sigue reflexionando sobre las lecciones de esta dolorosa historia, con la esperanza de que, en el futuro, ningún otro niño o niña tenga que pasar por lo que Gala pasó.
El recuerdo de Gala vive en los corazones de quienes la amaron y en la conciencia de una sociedad que debe aprender y mejorar. En su memoria, Salta promete seguir luchando por un mundo más justo y comprensivo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.