
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
De tal palo, tal astilla: Pitu Colque ahora enfrenta una condena por violencia de género y un pasado político lleno de promesas incumplidas.
Rosario de Lerma01 de junio de 2024Salta, Argentina
Pitu Colque ha sido condenado a una pena de seis meses de prisión condicional por violencia de género contra su expareja, según informó el diario El Tribuno. La sentencia, dictada por el juez Pablo Farah, implica que Colque no irá a prisión, pero deberá cumplir con una serie de reglas de conducta y someterse a un programa de reinserción social.
El incidente que llevó a esta condena ocurrió el 13 de agosto de 2022, cuando Colque, tras acusar a su pareja de infidelidad, la obligó a desnudarse en la vía pública y la agredió físicamente. La víctima, en su desesperación, pidió ayuda al SE-911 y relató que el acusado la persiguió mientras intentaba escapar. Este no fue un hecho aislado; un mes antes, el 13 de julio de 2022, Colque ya había agredido a su pareja tomándola por el cuello y golpeándola, lo que motivó la intervención de los vecinos.
Además de la condena de seis meses de prisión condicional, el juez Farah impuso a Colque la obligación de someterse al Programa de Reinserción Social de Presos y Liberados de la Provincia de Salta y recibir tratamiento psicológico. Durante dos años, Colque deberá fijar domicilio y comunicar al tribunal cualquier cambio de residencia. Asimismo, deberá abstenerse del consumo de sustancias estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas.
La sentencia también establece una orden de restricción que prohíbe a Colque acercarse a menos de trescientos metros de la víctima y su grupo familiar, así como cualquier contacto a través de medios físicos o electrónicos. Cualquier forma de violencia física, psíquica o verbal está absolutamente prohibida.
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones podría resultar en la detención de Colque y su encarcelamiento en una celda común.
El desapego a la legalidad pareciera ser una constante en la vida de Colque. A la reciente condena por violencia de género, se le suman una innumerable cantidad de denuncias públicas que no llegaron a instancias judiciales de supuestos malos tratos perpetrados por parte del condenado para con mujeres en Rosario de Lerma. Pero el derrotero de Colque no termina allí. Tras la condena, muchos vecinos han rememorado el polémico e irregular desenvolvimiento de Colque en la campaña política para cuando fuera candidato a Diputado Provincial en las filas de Alfredo Olmedo, en cuyos candidatos a intendentes fueron el ingeniero Cardozo y el hoy detenido Manuel Cornejo.
Colque prometió entregar más de 500 terrenos con la simple inscripción del DNI y no entregó ni uno.
En esta oportunidad, el joven Colque esgrimió un ardid similar al de Cornejo: prometer terrenos gratuitos con la sola inscripción del DNI. Colque prometió entregar más de 500 terrenos con la simple inscripción del DNI y no entregó ni uno. En aquel entonces, en su candidatura a diputado, Colque acompañaba como candidato a intendente al hoy preso Manuel Cornejo, quien también había prometido la entrega de terrenos justo días antes de los comicios, y aunque efectivamente los entregó, lo hizo de manera irregular, sin servicios básicos.
La gente aún se pregunta qué pasó con los terrenos que prometió Colque. Muchas personas se inscribieron y jamás recibieron noticias de ello.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.