
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
En la ciudad de Cerrillos, el presidente de Aguas del Norte comunicó que avanza favorablemente la primera planta envasadora de agua potable
Cerrillos17 de mayo de 202417 de mayo de 2024
En un esfuerzo por mejorar la respuesta ante emergencias y optimizar el uso de recursos, Aguas del Norte está a punto de culminar la habilitación de su primera planta envasadora de agua potable. Esta moderna instalación, situada en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos, permitirá el acopio y distribución de bidones de agua potable a usuarios afectados por interrupciones en el servicio o contingencias climáticas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó recientemente la planta para supervisar los avances finales de la etapa de pruebas. Durante su recorrido, destacó la importancia de esta nueva infraestructura: "Es un gran avance poder estar casi en el final de la etapa de pruebas de esta planta y sucede gracias a una clara política del gobernador Gustavo Saénz y el acompañamiento de los ministros Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, que desde el primer día nos pidieron profundizar toda acción que mejore la vida de los salteños", señaló Jarsún.
La planta embotelladora no solo representa un paso significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un ahorro considerable para el gobierno provincial. Con la habilitación de esta instalación, se eliminará la necesidad de destinar recursos adicionales para la compra de agua en situaciones de contingencias sanitarias o climáticas. "Esto también es nuestra responsabilidad, ser eficientes con los recursos", enfatizó Jarsún.
La ubicación estratégica de la planta en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos no es casual. Además de la instalación de la embotelladora, se están llevando a cabo obras de optimización en los pozos de abastecimiento de la zona. Estas mejoras están diseñadas para fortalecer el sistema de provisión de agua existente, beneficiando no solo a los residentes del barrio sino también a las comunidades aledañas.
El compromiso de Aguas del Norte y del gobierno provincial con la mejora continua de los servicios esenciales es evidente en la ejecución de este proyecto. La nueva planta envasadora de agua potable permitirá a la empresa responder de manera más eficiente a las necesidades de la población durante situaciones críticas, asegurando que el acceso a agua potable esté garantizado incluso en los momentos más difíciles.
La política del gobernador Gustavo Saénz y el respaldo de los ministros Dib Ashur y Camacho han sido cruciales para la materialización de esta iniciativa. La planta embotelladora representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en la calidad de vida de los salteños, asegurando un suministro constante y fiable de agua potable en tiempos de necesidad.
Con la fase de pruebas casi concluida, Aguas del Norte se prepara para poner en funcionamiento esta planta envasadora, un hito en la gestión del agua en la región. La empresa demuestra así su compromiso con la innovación y la eficiencia, buscando siempre mejorar el servicio y garantizar el bienestar de la comunidad.
En resumen, la habilitación de esta planta envasadora de agua potable en Cerrillos es un testimonio del esfuerzo conjunto entre Aguas del Norte y el gobierno provincial para asegurar que, ante cualquier eventualidad, la población tenga acceso a uno de los recursos más vitales: el agua potable. Este avance no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también optimiza el uso de los recursos públicos, subrayando el compromiso con la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios esenciales.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.