
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
En la ciudad de Cerrillos, el presidente de Aguas del Norte comunicó que avanza favorablemente la primera planta envasadora de agua potable
Cerrillos17 de mayo de 202417 de mayo de 2024
En un esfuerzo por mejorar la respuesta ante emergencias y optimizar el uso de recursos, Aguas del Norte está a punto de culminar la habilitación de su primera planta envasadora de agua potable. Esta moderna instalación, situada en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos, permitirá el acopio y distribución de bidones de agua potable a usuarios afectados por interrupciones en el servicio o contingencias climáticas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó recientemente la planta para supervisar los avances finales de la etapa de pruebas. Durante su recorrido, destacó la importancia de esta nueva infraestructura: "Es un gran avance poder estar casi en el final de la etapa de pruebas de esta planta y sucede gracias a una clara política del gobernador Gustavo Saénz y el acompañamiento de los ministros Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, que desde el primer día nos pidieron profundizar toda acción que mejore la vida de los salteños", señaló Jarsún.
La planta embotelladora no solo representa un paso significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un ahorro considerable para el gobierno provincial. Con la habilitación de esta instalación, se eliminará la necesidad de destinar recursos adicionales para la compra de agua en situaciones de contingencias sanitarias o climáticas. "Esto también es nuestra responsabilidad, ser eficientes con los recursos", enfatizó Jarsún.
La ubicación estratégica de la planta en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos no es casual. Además de la instalación de la embotelladora, se están llevando a cabo obras de optimización en los pozos de abastecimiento de la zona. Estas mejoras están diseñadas para fortalecer el sistema de provisión de agua existente, beneficiando no solo a los residentes del barrio sino también a las comunidades aledañas.
El compromiso de Aguas del Norte y del gobierno provincial con la mejora continua de los servicios esenciales es evidente en la ejecución de este proyecto. La nueva planta envasadora de agua potable permitirá a la empresa responder de manera más eficiente a las necesidades de la población durante situaciones críticas, asegurando que el acceso a agua potable esté garantizado incluso en los momentos más difíciles.
La política del gobernador Gustavo Saénz y el respaldo de los ministros Dib Ashur y Camacho han sido cruciales para la materialización de esta iniciativa. La planta embotelladora representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en la calidad de vida de los salteños, asegurando un suministro constante y fiable de agua potable en tiempos de necesidad.
Con la fase de pruebas casi concluida, Aguas del Norte se prepara para poner en funcionamiento esta planta envasadora, un hito en la gestión del agua en la región. La empresa demuestra así su compromiso con la innovación y la eficiencia, buscando siempre mejorar el servicio y garantizar el bienestar de la comunidad.
En resumen, la habilitación de esta planta envasadora de agua potable en Cerrillos es un testimonio del esfuerzo conjunto entre Aguas del Norte y el gobierno provincial para asegurar que, ante cualquier eventualidad, la población tenga acceso a uno de los recursos más vitales: el agua potable. Este avance no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también optimiza el uso de los recursos públicos, subrayando el compromiso con la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios esenciales.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.