
Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
En la ciudad de Cerrillos, el presidente de Aguas del Norte comunicó que avanza favorablemente la primera planta envasadora de agua potable
Cerrillos17 de mayo de 202417 de mayo de 2024
En un esfuerzo por mejorar la respuesta ante emergencias y optimizar el uso de recursos, Aguas del Norte está a punto de culminar la habilitación de su primera planta envasadora de agua potable. Esta moderna instalación, situada en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos, permitirá el acopio y distribución de bidones de agua potable a usuarios afectados por interrupciones en el servicio o contingencias climáticas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó recientemente la planta para supervisar los avances finales de la etapa de pruebas. Durante su recorrido, destacó la importancia de esta nueva infraestructura: "Es un gran avance poder estar casi en el final de la etapa de pruebas de esta planta y sucede gracias a una clara política del gobernador Gustavo Saénz y el acompañamiento de los ministros Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, que desde el primer día nos pidieron profundizar toda acción que mejore la vida de los salteños", señaló Jarsún.
La planta embotelladora no solo representa un paso significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un ahorro considerable para el gobierno provincial. Con la habilitación de esta instalación, se eliminará la necesidad de destinar recursos adicionales para la compra de agua en situaciones de contingencias sanitarias o climáticas. "Esto también es nuestra responsabilidad, ser eficientes con los recursos", enfatizó Jarsún.
La ubicación estratégica de la planta en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos no es casual. Además de la instalación de la embotelladora, se están llevando a cabo obras de optimización en los pozos de abastecimiento de la zona. Estas mejoras están diseñadas para fortalecer el sistema de provisión de agua existente, beneficiando no solo a los residentes del barrio sino también a las comunidades aledañas.
El compromiso de Aguas del Norte y del gobierno provincial con la mejora continua de los servicios esenciales es evidente en la ejecución de este proyecto. La nueva planta envasadora de agua potable permitirá a la empresa responder de manera más eficiente a las necesidades de la población durante situaciones críticas, asegurando que el acceso a agua potable esté garantizado incluso en los momentos más difíciles.
La política del gobernador Gustavo Saénz y el respaldo de los ministros Dib Ashur y Camacho han sido cruciales para la materialización de esta iniciativa. La planta embotelladora representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en la calidad de vida de los salteños, asegurando un suministro constante y fiable de agua potable en tiempos de necesidad.
Con la fase de pruebas casi concluida, Aguas del Norte se prepara para poner en funcionamiento esta planta envasadora, un hito en la gestión del agua en la región. La empresa demuestra así su compromiso con la innovación y la eficiencia, buscando siempre mejorar el servicio y garantizar el bienestar de la comunidad.
En resumen, la habilitación de esta planta envasadora de agua potable en Cerrillos es un testimonio del esfuerzo conjunto entre Aguas del Norte y el gobierno provincial para asegurar que, ante cualquier eventualidad, la población tenga acceso a uno de los recursos más vitales: el agua potable. Este avance no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también optimiza el uso de los recursos públicos, subrayando el compromiso con la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios esenciales.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.