
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos29 de mayo de 2025El Concejo Deliberante de Cerrillos está trabajando en una ordenanza clave para regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte como Uber, con el objetivo de armonizar la normativa local con la ya vigente en la ciudad de Salta. La iniciativa busca resolver incongruencias legales entre jurisdicciones vecinas y dar una respuesta clara a las inquietudes de los vecinos y usuarios.
Juan Martínez, presidente del Concejo Deliberante, destacó la importancia de unificar criterios normativos, señalando que es común que los ciudadanos utilicen estos servicios para viajar entre Cerrillos y Salta Capital. "No se puede tener una normativa para un lado del Río Ancho y otra para el otro, porque eso genera incongruencias", afirmó el edil.
Durante una reciente reunión de comisión, los concejales analizaron los aspectos técnicos y jurídicos del proyecto, derivando el texto normativo capitalino a sus asesores legales. Además, se planifica un encuentro clave con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para la próxima semana, buscando el acompañamiento y la expertise del organismo regulador.
Martínez también hizo hincapié en las preguntas frecuentes de los vecinos respecto al uso de estas plataformas. "La gente quiere saber qué pasa si hay un accidente, quién responde, qué seguros deben tener, cuáles son los requisitos y qué antigüedad deben tener los vehículos", explicó, subrayando la necesidad de brindar certeza legal a todas las partes.
El concejal aprovechó la ocasión para recordar los intentos fallidos de regular el servicio de remises en Cerrillos. Mencionó que hace 12 años se discutía la instalación de tiqueteras y que, en 2022, se aprobó una ordenanza que luego los propios agencieros pidieron prorrogar y, finalmente, desistieron de aplicar. Según Martínez, si esa normativa se aplicara hoy en su totalidad, "todos los vehículos serían secuestrados", evidenciando la urgente necesidad de una regulación adaptada a la realidad actual.
Con esta nueva ordenanza, Cerrillos busca avanzar hacia un marco legal claro y efectivo que brinde seguridad tanto a los prestadores de servicios de transporte por aplicación como a los usuarios.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.