
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
En la ciudad de Cerrillos dos especialistas presentaron su renuncia, se trata de oftalmología y ginecología. En los próximos días podría haber más renuncias
Cerrillos16 de mayo de 202416 de mayo de 2024
La comunidad de Cerrillos se encuentra en estado de alerta tras la reciente renuncia de médicos especialistas que brindaban servicios vitales en el Hospital Santa Teresita. La dimisión de profesionales en áreas clave como Oftalmología y Ginecología ha desatado temores de más renuncias en el futuro cercano, dejando a la población local en una situación de incertidumbre y desamparo en materia de salud.
El servicio de oftalmología, que durante más de una década había sido un pilar fundamental en la atención médica del Valle de Lerma, hoy lamentablemente ha desaparecido. Este hecho representa un duro golpe para los residentes de Cerrillos, La Merced y otras localidades de la región, quienes ven disminuida su accesibilidad a servicios de salud especializados.
Según fuentes cercanas, una de las principales causas que habrían llevado a la renuncia de estos profesionales sería el presunto maltrato y persecución por parte de la nueva cúpula gerencial del hospital. Este clima de hostilidad laboral ha generado un ambiente insostenible para los médicos, que han optado por abandonar sus cargos en busca de un entorno más favorable.
La situación parece no terminar aquí porque, además, fuentes cercanas al nosocomio aseguran que no serían las únicas renuncias y las bajas podrían ser mas, poniendo en jaque al ministerio de salud que claramente deberá tomar cartas en el asunto de comprobarse si realmente estos son los motivos de la partida de los profesionales del Santa Teresita.
La situación del Hospital Santa Teresita es un reflejo preocupante de los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en la región. Lo que alguna vez fue un centro de atención médica ejemplar en el Valle de Lerma en la década de los 90, ahora se encuentra en un estado de declive acelerado. Las constantes fluctuaciones en la gerencia, la falta de estabilidad laboral y la presunta influencia de grupos internos han contribuido al deterioro progresivo de la institución.
Además de los problemas de gestión, la situación edilicia del hospital también es motivo de gran preocupación. A pesar de contar con un sistema de autogestión y facturación propia, los recursos no se reflejan adecuadamente en el funcionamiento y mantenimiento del edificio. El deterioro de las instalaciones agrava aún más la precaria situación del centro de salud.
Los testimonios de los trabajadores y miembros de la comunidad pintan un panorama desolador. Se habla de un exceso de jefaturas poco claras, una distribución desequilibrada de responsabilidades laborales y situaciones de trabajo precario que socavan el funcionamiento eficiente del hospital.
En medio de esta crisis, son los ciudadanos cerrillanos y del Valle de Lerma quienes resultan más afectados. La falta de acceso a servicios médicos especializados y la inestabilidad en la atención de salud ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población local.
La renuncia de médicos especialistas es solo el último capítulo en la lucha continua por mejorar las condiciones de atención médica en Cerrillos. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para abordar los problemas estructurales y garantizar que el Hospital Santa Teresita pueda recuperar su lugar como un centro de excelencia en el Valle de Lerma.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.