
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
En Salta, el Monseñor fue detenido por control de tránsito que permitió que circule luego de comprobar que no portaba licencia y había ingerido alcohol
Salta08 de mayo de 20248 de mayo de 2024
En una escena inusual que ha generado un amplio debate en las redes sociales, el arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello, se encontró en medio de un operativo de control vial nocturno. Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en un momento de tensión cuando los efectivos detuvieron la marcha del vehículo del alto dignatario religioso.
El incidente, capturado en video y compartido ampliamente en las plataformas digitales, muestra a Monseñor Cargnello enfrentando preguntas sobre su licencia de conducir. La respuesta del arzobispo, "No la traje", seguida de una búsqueda infructuosa en la guantera, desató una serie de interrogantes.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su confesión posterior: "Tomé", admitió, reconociendo así haber consumido bebidas alcohólicas en una cena con amigos.
Ante la insistencia de los agentes de tránsito, Monseñor Cargnello no titubeó en confirmar su consumo de alcohol, agregando que acababa de salir de una cena social y que debía llegar a tiempo para oficiar una misa a las 8 de la mañana.
La situación tomó un giro inesperado cuando, a pesar de la clara violación de la ley de tolerancia cero al alcohol al volante que rige en Salta, los agentes optaron por dejarlo ir con una advertencia. "Por esta vez vaya, Monseñor", expresó uno de ellos, ante lo cual el religioso agradeció y continuó su viaje.
Este desenlace ha suscitado críticas y comentarios de todo tipo en las redes sociales y en la comunidad en general. Muchos cuestionan la aplicación selectiva de la ley y la aparente indulgencia hacia una figura religiosa, señalando que cualquier ciudadano común habría enfrentado consecuencias mucho más severas por una infracción similar.
La tolerancia cero al alcohol al volante tiene como objetivo proteger la seguridad vial y prevenir accidentes, pero casos como este plantean interrogantes sobre la equidad en su aplicación y la influencia de la posición social y religiosa en el tratamiento de estas situaciones.
Ante la polémica desatada, aún no se ha emitido ninguna declaración oficial por parte de Monseñor Cargnello ni de las autoridades pertinentes. Sin embargo, este incidente sin duda seguirá generando debate en los días venideros.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.