
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Nora Giménez participó de la marcha universitaria y fue consultada por el incremento de las dietas propuesto por su coterráneo Juan Carlos Romero.
Politica24 de abril de 2024El aumento millonario de las dietas que perciben los Senadores Nacionales sigue en agenda. La repercusión que tuvo se debe a la indignación que genera el hecho de que un político pase de cobrar 1,7 millones de pesos a más de $7 millones, mientras un salario mínimo vital y móvil apenas supera los 200 mil pesos.
Lamentable. Nos equivocamos.
La iniciativa en cuestión fue impulsada por el legislador salteño Juan Carlos Romero y avalada por todos los bloques políticos, a pesar de que los representantes de La Libertad Avanza y el PRO digan públicamente que no. Ahora en la Cámara Alta nacional buscan retrotraer el aumento millonario, tal como contó Diario Del Valle.
Ayer la senadora Nora del Valle Giménez se refirió al aumento millonario que se auto-aplicaron mientras participaba de la Marcha Federal Universitaria. “Lamentable. Nos equivocamos”, reconoció la representante de Salta en el bloque Unión por la Patria al ser consultada por el móvil del sitio digital Que Pasa Salta.
Luego la legisladora salteña dijo que solicitaron la vicepresidenta y titular del cuerpo Victoria Villarruel la convocatoria a una sesión especial “para replantear la situación”. Es decir, los senadores nacionales buscarán invalidar la resolución aprobada sobre tablas al cierre del último encuentro en el recinto.
Cabe recordar que Gustavo Sáenz también fue consultado al respecto y dijo que fue una medida “inoportuna”. El Gobernador hizo referencia al incremento de los sueldos de senadores mientras se quitan medicamentos a pacientes con cáncer y se licúan las jubilaciones y los sueldos de docentes con la eliminación del FONID y la creciente inflación.
“Todos los senadores sabían”, afirmó Sáenz al cuestionar la hipocresía de aquellos legisladores que intentaron despegarse públicamente del acompañamiento. Y sobre la presentación de la resolución a cargo de Romero, el mandatario provincial sostuvo que “alguien tuvo que poner la cara” pero el acuerdo previo existió.
Tras la polémica por la suba millonaria de las dietas, el interbloque Unión por la Patria presentó un pedido de sesión para el 2 de mayo con el objetivo de debatir un proyecto que establece un tope máximo a los sueldos de los funcionarios públicos de los tres poderes, órganos extrapoderes, organismos descentralizados y empresas y sociedades del Estado. Este proyecto podría caer en saco roto ya que encontraría deficiencias legales básicas pues la pretensión de la regulación de un poder del estado por sobre otro podría ser declarada inconstitucional por cualquier juez de turno, ya que el principio básico de división de poderes expresa que cada poder del estado se regula a sí mismo y la incumbencia de un poder por sobre otro, aunque sea realizado mediante una ley, adolece de dudosa constitucionalidad.
Además, la solicitud incluye otros proyectos. Uno de ellos propone la declaración de emergencia de las universidades nacionales y el incremento de la inversión para el sistema universitario hasta los 5,8 billones de pesos para este año. Y el otro texto pretende anular los aumentos de las tarifas de electricidad y reglamentar el precio de la energía que se le compra a CAMMESA.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.