
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Anses está dentro del rubro “Seguridad Social” y recibe más de 31 mil millones de pesos, pero aun así cierra oficinas. El rol su director Mariano de los Heros.
Politica22 de abril de 2024
Diario del Valle
El gobierno de Javier Milei está llevando adelante un ajuste en el Estado que atraviesa a diversas áreas y organismos descentralizados. Entre esas instituciones se encuentra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que ya cerró 72 oficinas en todo el país y despidió a unos 1.300 trabajadores.
Dentro de las delegaciones del organismo nacional que sufrieron la motosierra libertaria se encuentra la del municipio de Rosario de Lerma. El edificio donde funcionaba fue alquilado por la Intendencia de esta localidad hasta el 31 de marzo, cuando Nación decidió no renovar el contrato del inmueble y despedir a quienes se desempeñaban en la oficina.
La decisión de ajustar la prestación del servicio y cerrar oficinas en zonas que atienden a personas de distintas localidades de Salta se dio a pesar de las millonarias partidas que maneja ANSES. Según datos de Presupuesto Ciudadano, el ítem de “Seguridad Social” donde se encuentra el organismo recibió $31.114.312,3 millones de pesos.
El monto representa un 46,2% del presupuesto general. Comprende a 9,2 millones de personas que reciben jubilaciones, pensiones no contributivas y la pensión universal para el adulto mayor y 4,2 millones que perciben asignaciones familiares (entre las que se destaca la asignación universal por hijo). Además, se cuenta la atención de las ex cajas provinciales.
Más allá del caso puntual del cierre de la oficina en Rosario de Lerma- una decisión del Gobierno nacional que se enmarca en su plan de ajuste-, surgieron denuncias que salpican al director de ANSES, Mariano de los Heros.
El titular de Anses, Mariano de los Heros, quedo envuelto en una denuncia judicial que investiga el fiscal federal Guillermo Marijuan. Se trata de un desprendimiento de la causa de los seguros que involucra al ex presidente Alberto Fernández: el fiscal detecto que De los Heros fue directivo de una empresa que tuvo contratos con el Estado y que sigue vinculado a otra firma del sector.
De acuerdo con el sitio Infobae, el dictamen del fiscal señala que Mariano de los Heros fue director suplente de la sociedad Boston Compañía Argentina de Seguros SA entre 2015 y 2019, periodo en el que la firma tuvo contratos con el Estado Nacional. Independientemente que los directores suplentes no tengan participación activa como los directores titulares de sociedades, la fiscalía realiza sus estudios preliminares a los fines de determinar el grado de participación de De los Heros en un posible accionar delictivo.
El informe puntualiza sobre contratos de la empresa de seguros mencionada- que también tuvo relaciones con Jorge Mortola, actual presidente de Nación Reaseguros SA- con el Ministerio de Seguridad, la Secretaria de Gobierno de Energía, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y la Jefatura de Gabinete.
Así las cosas, pese al millonario presupuesto con el que cuenta ANSES, el Gobierno ha decidido profundizar el ajuste cerrando oficinas y cortando el servicio a la ciudadanía. Todo esto, conducido por un funcionario que está siendo investigado por “la presunta comisión de delitos de acción pública”.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.