
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
En el municipio de Campo Quijano, el presidente del concejo deliberante Orosco y el concejal Suárez gestionaron atención del ente regulador para los vecinos
Campo Quijano19 de abril de 202419 de abril de 2024
En una exitosa gestión de las autoridades del municipio, Ente Regulador de Servicios Públicos se hizo presente para atender a los vecinos quijaneños con apoyo de la Municipalidad. Se llevó a cabo una jornada de atención a los vecinos, con el objetivo de facilitar diversos trámites y resolver inquietudes relacionadas con los servicios públicos.
La iniciativa fue gestionada por el Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Orozco, y su par Patricio Suárez, quienes trabajaron en colaboración con las autoridades del Ente Regulador para asegurar la presencia de este organismo en la localidad, una necesidad latente en los vecinos que los concejales supieron resolver inmediatamente.
Durante la jornada, los vecinos tuvieron la oportunidad de realizar una variedad de trámites, entre ellos la postulación de subsidios, atención de consultas y reclamos de facturación, conocer el nuevo cuadro tarifario y llevar a cabo el reempadronamiento de COSAYSA. Consultados a algunos vecinos por la necesidad de esta gestión la mayoría respondió "que vengan las instituciones de la ciudad al pueblo es muy beneficioso para nosotros porque no podemos ir hasta la ciudad, no porque no queremos sino porque es un gasto y no podemos dejar de lado el trabajo. La mano esta fea"
Los concejales Orosco y Suárez, quienes constantemente buscan soluciones para los vecinos del municipio quijaneño se mostraron felices por la gestión lograda, como así predispuestos a atender a los vecinos que se apersonaron al operativo logrado, logrando un vinculo con la comunidad que los eligió como sus representantes.
Por su parte el presidente del concejo deliberante, Pablo Orosco expresó en redes "Esta mañana recibimos en nuestra localidad al Ente Regulador de Servicios Públicos para que los vecinos puedan realizar reclamos por facturas elevadas, informarse sobre los subsidios existentes, el reempadronamiento de usuarios, entre otras consultas. Quiero agradecer al titular del Ente, Carlos Saravia y al Gerente Pedro de los Ríos por acercar la institución a la comunidad ya que varios vecinos pudieron acercar sus consultas y realizar nuevos trámites." Además el legislador local aseguró que hay vecinos que pudieron hacer sus reclamos porque las boletas le vinieron muy elevadas.
Este evento representa un importante avance en la gestión municipal de Campo Quijano, ya que brinda a los ciudadanos la posibilidad de acceder a servicios esenciales de manera más directa y eficiente. La presencia del Ente Regulador en la comunidad garantiza una mayor transparencia y control en la prestación de servicios públicos, así como una respuesta más rápida a las necesidades y preocupaciones de los vecinos. A esto sumarle la seguridad a la comunidad que existe un estado presente y que no será la ultima vez que los distintos organismos se harán presentes en la localidad a disposición de los vecinos
Las autoridades del municipio de Campo Quijano continúan trabajando en colaboración con diferentes organismos y entidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover el desarrollo integral de la localidad. Eventos como este demuestran el compromiso de las autoridades locales con el bienestar y la satisfacción de la comunidad.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.