
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
17 de abril de 2024
La ciudad de Salta se encuentra en estado de alerta por la ola de robos, en este caso una mujer en pleno centro salteño se encargó de sustraer de una caja registradora una suma importante de dinero, la presunta delincuente no se percató de las cámaras de seguridad que sirvieron a las autoridades para imputarla.
Según la denuncia presentada por el propietario de un local en una galería comercial del área céntrica de Salta, una mujer, aparentemente actuando como una clienta común, aprovechó un descuido para llevarse la recaudación de la caja. El valor sustraído asciende a la suma de 400 mil pesos argentinos, un golpe económico significativo para el comerciante afectado.
Las imágenes de seguridad revelaron el modus operandi de la presunta delincuente. Aparentemente acompañada por una menor de edad, la mujer ingresó al establecimiento fingiendo interés en adquirir productos. Sin embargo, en un momento de distracción del propietario, la mujer procedió a sustraer el dinero de la caja sin ejercer violencia física, para luego retirarse del lugar.
El caso ha sido tomado por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, quien ha procedido a imputar provisionalmente a una mujer de 54 años por el delito de hurto simple. Considerando los antecedentes condenatorios de la acusada, se ha solicitado su prisión preventiva tras la audiencia de imputación.
La rápida intervención del Grupo Investigativo del Sector 2 permitió identificar y detener a la sospechosa, quien ya es conocida en el ámbito delictivo y cuenta con antecedentes penales. Su captura representa un paso importante en la búsqueda de justicia para el comerciante afectado y un mensaje claro de que los delitos económicos no quedarán impunes en la ciudad.
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de mantener medidas de seguridad adecuadas en los establecimientos comerciales y de la necesidad de estar alerta ante posibles intentos de robo. La cooperación entre la comunidad y las autoridades es fundamental para prevenir y combatir la delincuencia en todas sus formas.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.