
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
16 de abril de 2024
La precaria situación de salud en el Hospital Dr. Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma ha alcanzado un punto crítico, con pacientes y personal médico luchando contra la escasez de insumos y medicamentos. Ante la falta de suministros básicos, los ciudadanos se ven obligados a tomar medidas extremas, incluso antes de llegar a la guardia, donde se enfrentan a un panorama desolador.
La situación se convierte compleja cuando los pacientes, ya sea solos o acompañados, se encuentran con que la medicación necesaria para su atención no se encuentra en el hospital. Los vecinos pueden llegar a entender la ausencia de medicación compleja o costosa, pero la realidad de la salud pública es que hoy no encuentran siquiera un inyectable o una gasa. Esto lleva a tener que rebuscárselas para conseguir el dinero, que en muchos casos no se cuenta, para adquirir la medicación para luego volver al hospital a completar la atención. En todo este panorama ocurre muy seguido que los pacientes que recurren al hospital publico son carentes de recursos, esto lleva al extremo de decidir entre "comer o curarse".
La situación ha llegado a un punto crítico en los últimos días, con informes de un deterioro significativo en la atención de la salud en la región. Un agente sanitario del mismo hospital ha manifestado su frustración a través de las redes sociales, señalando directamente al Gobierno por la falta de suministros. Según sus declaraciones, la provisión de medicamentos, que anteriormente era gestionada a través del Programa REMEDIAR bajo el auspicio del Ministerio de Salud de la Nación, ha sido eliminada por decisiones gubernamentales. Además, los insumos básicos, que solían ser provistos por el mismo Ministerio, ahora están en peligro debido a la reducción de presupuesto tras la transformación del organismo en una secretaría.
Esto es lo que votaron
Estos acontecimientos han provocado una ola de indignación entre la comunidad, que se siente abandonada por las autoridades gubernamentales. En palabras del agente sanitario, "Este Gobierno libertario no le importa en lo más mínimo la salud de la gente. Esto es lo que votaron". Las consecuencias de estas decisiones políticas se manifiestan directamente en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, quienes enfrentan una realidad cada vez más desafiante en materia de atención médica.
Ante lo preocupante de la situación dedos sobran para señalar culpables, pero la realidad es que con la ausencia de un gobierno nacional que no garantiza el acceso a la salud, todas las autoridades del interior o inferiores están atados de pies y manos y ni hablar de los propios trabajadores que tienen que contener no solo la salud, sino las emociones de los dolidos que acuden al hospital
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.