
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
11 de abril de 2024
El fervor del fútbol llega a Salta con un evento sin precedentes que promete emocionar a fanáticos y aficionados por igual. El próximo 16 de abril, los salteños tendrán la oportunidad única de contemplar de cerca la majestuosa Copa del Mundo obtenida por el seleccionado argentino en Qatar 2022. Una gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz ha hecho posible este encuentro con la gloria futbolística, que se llevará a cabo en el emblemático estadio Delmi.
Desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas, la entrada al estadio será libre y gratuita, permitiendo a salteños y turistas sumergirse en la historia del fútbol argentino y contemplar de cerca los trofeos que han marcado época. Entre ellos, la estrella de la jornada será la Copa del Mundo obtenida en Qatar, con la capitulación de Lionel Messi, una hazaña que llenó de orgullo a toda una nación.
Pero este evento trasciende los límites de lo deportivo. Es un momento para conectarse con la historia, para revivir los momentos de gloria que han inspirado a generaciones enteras. Es una oportunidad para que miles de niños, niñas y adolescentes puedan conocer de cerca los logros de sus héroes futbolísticos y sentir el orgullo de ser argentinos.
Las gestiones para hacer realidad este encuentro fueron lideradas por el gobernador Gustavo Sáenz, quien logró concretar la presencia de la Copa del Mundo en Salta, así como también de otros trofeos emblemáticos. El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, continuó estas tratativas con importantes figuras del ámbito futbolístico, como el presidente del Consejo Federal de Fútbol, Pablo Toviggino, y el delegado en Salta del Consejo Federal, Osvaldo Romano.
"La elección del estadio Delmi como sede de este evento responde a sus dimensiones y ubicación central en la ciudad de Salta, así como a las condiciones necesarias para albergar un evento de esta magnitud", señaló el ministro Peña, destacando la importancia de este encuentro para la comunidad salteña y para todo el país.
La cita está hecha. El 16 de abril, el estadio Delmi se vestirá de gala para recibir a todos aquellos que deseen ser parte de este momento histórico. Una oportunidad única para celebrar los logros del fútbol argentino y para vivir la emoción del deporte más popular del mundo en carne propia. ¡Que empiece la cuenta regresiva para este encuentro inolvidable!
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.