
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
10 de abril de 2024
El municipio de Rosario de Lerma ha lanzado esta semana una importante campaña de lucha contra el dengue, enfocada en la prevención, desinfección y descacharrado en toda la localidad. La iniciativa tiene como objetivo principal eliminar los potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, mediante la remoción de objetos que puedan acumular agua estancada en los hogares de los vecinos.
El descacharrado, una de las principales acciones de la campaña, implica la recolección de chatarra, gomas u otros elementos que puedan servir como depósitos de agua donde se desarrollen las larvas del mosquito. Esta actividad se llevará a cabo de manera exhaustiva en toda la jurisdicción de Rosario de Lerma, con el objetivo de reducir la proliferación del vector y, por ende, la propagación de la enfermedad.
El trabajo conjunto entre el municipio, liderado por el intendente Sergio Omar Ramos, y los concejales Aurelia Cordoba, Matías Cruz, Débora Kujarchik, Aguierre Emmanuel, Vera Marizol, Yonar Marcelo, García Miguel, Rico Clara y Choque Romina, es fundamental para garantizar el éxito de la campaña. Además, se destaca la experiencia aportada por José Gutiérrez, quien ha colaborado en campañas anteriores y brinda su conocimiento en esta nueva iniciativa.
Según lo expresado por los concejales, los cacharros recolectados durante la campaña serán vendidos, y los fondos recaudados se destinarán a una cuenta especial para brindar asistencia a los vecinos que necesiten apoyo económico en situaciones delicadas. Esta medida busca no solo combatir el dengue desde un enfoque preventivo, sino también brindar ayuda a aquellos que más lo necesitan en la comunidad.
Es importante recordar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, y la prevención es clave para evitar su propagación. Además del descacharrado, la campaña incluye acciones de concientización sobre medidas de higiene y cuidado personal para reducir el riesgo de contagio.
Con esta iniciativa integral y el compromiso de las autoridades y la comunidad, se espera lograr un impacto positivo en la salud pública de Rosario de Lerma y proteger a sus habitantes de la amenaza del dengue.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.