
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
5 de abril de 2024
Desde que el Gobierno de Salta implementó la medida de cobrar la atención médica en los hospitales públicos a pacientes extranjeros, la cantidad de personas que acceden a estos servicios ha disminuido drásticamente. Esta decisión, adoptada hace un mes, ha generado un descenso del 90% en la cantidad de pacientes no argentinos que se atienden en los centros de salud de la provincia.
La medida, que inicialmente generó controversia, ha sido adoptada como una forma de gestionar la demanda de atención médica en los hospitales públicos y garantizar que los recursos estén disponibles para quienes más los necesiten. Según el ministro de Salud provincial, Federico Mangione, desde que se comenzó a cobrar por la atención médica a extranjeros, el número de pacientes extranjeros que se atienden en los hospitales públicos ha pasado de casi 3,000 por mes a tan solo 60.
El arancel establecido para los extranjeros que deseen acceder a la atención médica en los hospitales públicos de Salta es significativo. Un extranjero debe pagar $100,000 por día por ocupar una cama común, $190,000 por día en sala intermedia y $250,000 por día en terapia intensiva. Además, otros servicios médicos, como el parto y la terapia neonatal, también están sujetos a tarifas elevadas, alcanzando hasta $500,000 por parto y $350,000 por día en terapia neonatal.
Esta medida ha tenido un impacto significativo en áreas limítrofes con países vecinos, como Orán y Salvador Massa, donde históricamente una gran parte de la atención médica era proporcionada a ciudadanos extranjeros. Ahora, con los nuevos aranceles en su lugar, la atención médica gratuita para extranjeros ha disminuido drásticamente, lo que ha permitido a los hospitales públicos de Salta centrarse en atender las necesidades de los residentes locales.
El ministro de Gobierno salteño, Ricardo Villada, señaló que gracias a esta nueva política, se ha logrado revertir la situación en la que los hospitales estaban abrumados por pacientes extranjeros, lo que les permitió garantizar un acceso más equitativo a los servicios de salud para los residentes locales. Además, destacó que ahora es poco común que los ciudadanos bolivianos crucen la frontera en busca de atención médica gratuita en Salta.
Los costos establecidos se basan en los montos del Instituto Provincial de Salud (IPS), el organismo encargado de atender a todos los trabajadores estatales de Salta. Esta medida ha marcado un cambio significativo en la política de salud de la provincia, priorizando el acceso equitativo a la atención médica y la gestión eficiente de los recursos disponibles en los hospitales públicos.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.