
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
26 de marzo de 2024
En medio de los desafíos económicos que atraviesa nuestra comunidad, es fundamental solidarizarse y brindar apoyo a quienes día a día invierten su esfuerzo en mantener activa la economía local. En este contexto, la Municipalidad de Rosario de Lerma, liderado por el intendente Sergio Omar Ramos, en conjunto con destacados representantes del ámbito político, ha llevado a cabo acciones concretas para respaldar a los comerciantes de la ciudad.
El día de ayer, la concejal Débora Kujarchik y el concejal Matías Cruz, en trabajo conjunto con la Senadora Leonor Minetti, se unieron para asistir a los comerciantes locales en la gestión de su Certificado Único de Salud, requisito indispensable para realizar el curso de manipulación de alimentos y obtener el correspondiente carnet. Esta iniciativa tuvo como objetivo principal brindarles herramientas a los comerciantes para que puedan cumplir con las normativas sanitarias vigentes y desarrollar sus actividades de manera segura y responsable.
Durante el operativo llevado a cabo, se tramitaron alrededor de 75 Certificados Únicos de Salud, lo que representa un importante respaldo para los emprendedores locales. Este tipo de acciones no solo facilitan los trámites burocráticos, sino que también demuestran el compromiso de las autoridades municipales y provinciales con el bienestar y el desarrollo de los comerciantes de la región.
Es necesario destacar el papel fundamental del Hospital Dr. Joaquín Corbalán y del área de Bromatología del municipio, cuya colaboración y predisposición fueron fundamentales para llevar a cabo este operativo con éxito. La articulación entre instituciones públicas y representantes políticos demuestra que, trabajando en conjunto, es posible generar soluciones concretas para los desafíos que enfrenta nuestra comunidad.
Desde la Municipalidad de Rosario de Lerma, expresan su mas profundo agradecimiento a todos los comerciantes que confían en nuestro trabajo y que, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo económico y social de nuestra ciudad. Seguiremos trabajando de manera incansable para brindarles el apoyo necesario en estos tiempos difíciles y para construir juntos un futuro próspero para todos.
Porque sabemos que cuando nos unimos como comunidad, somos capaces de superar cualquier adversidad.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.