
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
25 de marzo de 2024
En una destacada muestra de compromiso y habilidad técnica, los estudiantes de la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado han llevado a cabo la reparación exitosa de un semáforo móvil en nuestra ciudad. Este acto ejemplar demuestra el potencial y la dedicación de la juventud de Rosario de Lerma, en un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad vial en nuestras calles.
El director de tránsito, Walter Torres, visitó recientemente a los alumnos junto con la directora Laura Tinte, para supervisar el progreso de los trabajos en este vital elemento utilizado en charlas de seguridad vial. La inspección reveló un trabajo impecable por parte de los jóvenes, quienes han logrado restaurar el semáforo a su pleno funcionamiento.
Este logro no solo destaca la destreza técnica de los estudiantes, sino también su compromiso con la comunidad y su disposición para contribuir al bienestar general. Ahora, con el semáforo completamente reparado, solo resta programarlo para asegurar su correcto funcionamiento, alineado con los estándares de seguridad vial en nuestras calles.
Es importante reconocer y aplaudir el esfuerzo de estos jóvenes, quienes representan el presente y el futuro de Rosario de Lerma. Su dedicación y habilidad son un claro ejemplo de cómo la educación técnica puede generar un impacto positivo en nuestra sociedad.
Desde la Municipalidad de Rosario de Lerma, bajo el liderazgo del intendente Sergio Omar Ramos, extienden el más sincero reconocimiento a los estudiantes de la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado por su admirable labor. Este es un recordatorio de que juntos, como comunidad, podemos lograr grandes cosas y construir un futuro más seguro y próspero para todos.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.