
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
25 de marzo de 2024
En una destacada muestra de compromiso y habilidad técnica, los estudiantes de la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado han llevado a cabo la reparación exitosa de un semáforo móvil en nuestra ciudad. Este acto ejemplar demuestra el potencial y la dedicación de la juventud de Rosario de Lerma, en un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad vial en nuestras calles.
El director de tránsito, Walter Torres, visitó recientemente a los alumnos junto con la directora Laura Tinte, para supervisar el progreso de los trabajos en este vital elemento utilizado en charlas de seguridad vial. La inspección reveló un trabajo impecable por parte de los jóvenes, quienes han logrado restaurar el semáforo a su pleno funcionamiento.
Este logro no solo destaca la destreza técnica de los estudiantes, sino también su compromiso con la comunidad y su disposición para contribuir al bienestar general. Ahora, con el semáforo completamente reparado, solo resta programarlo para asegurar su correcto funcionamiento, alineado con los estándares de seguridad vial en nuestras calles.
Es importante reconocer y aplaudir el esfuerzo de estos jóvenes, quienes representan el presente y el futuro de Rosario de Lerma. Su dedicación y habilidad son un claro ejemplo de cómo la educación técnica puede generar un impacto positivo en nuestra sociedad.
Desde la Municipalidad de Rosario de Lerma, bajo el liderazgo del intendente Sergio Omar Ramos, extienden el más sincero reconocimiento a los estudiantes de la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado por su admirable labor. Este es un recordatorio de que juntos, como comunidad, podemos lograr grandes cosas y construir un futuro más seguro y próspero para todos.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.