
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La yerba mate, una bebida ancestral originaria de América del Sur, conquista paladares alrededor del mundo por su sabor único y sus beneficios para la salud.
Salta23 de marzo de 2024
23 de Marzo, Salta, Argentina.
La yerba mate, una bebida ancestral originaria de América del Sur, conquista paladares alrededor del mundo por su sabor único y sus múltiples beneficios para la salud.
En Argentina, este elixir natural forma parte de la cultura e identidad nacional, siendo un elemento infaltable en las reuniones sociales y momentos de relax.
Más allá de su sabor tradicional, la yerba mate se destaca por sus propiedades antioxidantes, energizantes y digestivas.
Contiene vitaminas, minerales y polifenoles que combaten el estrés oxidativo, fortalecen el sistema inmunológico y aumentan la energía física y mental.
Su consumo regular se asocia con una serie de beneficios para la salud, incluyendo:
Mejora la concentración y la memoria.
Reduce la fatiga y el cansancio.
Favorece la digestión y la absorción de nutrientes.
Fortalece el sistema cardiovascular.
Contribuye a la salud bucal.
Ayuda a controlar el peso.
La yerba mate se puede consumir de diversas maneras, adaptándose a las preferencias de cada persona. El método tradicional consiste en prepararla en un mate con bombilla, utilizando agua caliente y azúcar o edulcorante. También se puede encontrar en diferentes formatos como yerba mate saborizada, mate cocido en saquitos y bebidas listas para consumir.
Con un mercado en constante crecimiento, la yerba mate argentina se posiciona como un producto de alta calidad y valor nutritivo.
Con una cantidad de cafeína similar a la del café, esta bebida ofrece un impulso de energía gradual, lo que evita los picos y las caídas bruscas asociadas con otras fuentes de cafeína. Según un artículo publicado en POR LOLA MÉNDEZ, estudios han demostrado que la cafeína presente en la yerba mate puede mejorar la agudeza mental y el rendimiento físico.
Además de su contenido de cafeína, la yerba mate posee propiedades antioxidantes que la convierten en una bebida especialmente saludable. Según la misma fuente, estos antioxidantes pueden ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que contribuye a la prevención de enfermedades y al envejecimiento prematuro.
Otro beneficio significativo de la yerba mate es su capacidad para apoyar la pérdida de peso y la regulación del metabolismo. De acuerdo con la investigación citada en el artículo mencionado, varios estudios han sugerido que los compuestos presentes en esta infusión pueden aumentar la quema de calorías y suprimir el apetito, lo que la convierte en una opción popular entre aquellos que buscan controlar su peso de manera saludable.
Además, se ha observado que el consumo regular de yerba mate puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y la inflamación crónica, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras afecciones relacionadas con la inflamación, según la misma fuente.
En resumen, la yerba mate no solo proporciona un impulso de energía sostenido, sino que también ofrece una variedad de beneficios para la salud, que van desde la mejora de la agudeza mental y el rendimiento físico hasta la protección contra el daño celular y la regulación del metabolismo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.