
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
14 de marzo de 2024
La talentosa cantante argentina Emilia Mernes está causando sensación en todo el país con el anuncio de su gira nacional ".MP3" para el 2024. Recientemente, la artista anunció su esperado espectáculo en Salta, programado para el 10 de mayo de 2024 en el Estadio Delmi, y en menos de dos horas, todas las entradas de la preventa local se agotaron, confirmando el fervor y la anticipación de los fanáticos de la región.
Con la producción local a cargo de "Espectáculos Al Palo", la preventa en Salta se llevó a cabo a través de un banco y resultó en un rotundo éxito, demostrando la enorme popularidad y el poder de convocatoria de Emilia en la provincia.
Pero el éxito de Emilia no se detiene ahí. Para sus shows en Buenos Aires, la joven cantante vendió todas las localidades de las 10 fechas en el Movistar Arena, ¡en menos de 10 horas! Los días 6, 7, 19, 20, 21, 23 de abril y 3, 29, 30, 31 de mayo de 2024 prometen ser noches inolvidables para sus fanáticos en la capital.
Con precios accesibles desde $10.000, las entradas para los conciertos de Emilia volaron de las estanterías, especialmente durante la venta exclusiva para clientes Galicia Visa a través del sitio web www.movistararena.com.ar.
La popularidad de Emilia se extiende más allá de las fronteras argentinas. Después de una gira exitosa en 2023 por varios países de América Latina y Europa, la estrella argentina anunció su nueva gira ".MP3" para el 2024, con fechas confirmadas en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Cada presentación de Emilia promete una puesta en escena imponente, con nuevas escenografías, vestuario, coreografías y un viaje musical de regreso a los inolvidables sonidos de principios de los años 2000.
El repertorio de Emilia abarca desde sus éxitos icónicos como "420" y "La Chain" hasta las nuevas canciones de su álbum ".mp3", diseñadas para hacer vibrar a todos en la pista de baile.
Con una agenda repleta de conciertos en todo el país, Emilia se prepara para llevar su música y su energía contagiosa a cada rincón de Argentina, consolidándose como una de las artistas más destacadas de la escena musical actual.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.