
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

14 de marzo de 2024
La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se prepara para una movilización masiva el próximo jueves, en respuesta al rechazo de los padrones de estudiantes regulares por parte de la empresa de transporte Saeta. La convocatoria, liderada por Praxis Humanidades en conjunto con todos los Centros de Estudiantes y agrupaciones universitarias, busca exigir la inmediata habilitación del beneficio del pase libre para todos los estudiantes afectados.
El conflicto surge luego de que Saeta rechazara los padrones de estudiantes enviados por la UNSa, solicitando datos adicionales que, según los estudiantes, exceden los límites de confidencialidad. Como resultado, muchos estudiantes se han visto privados del beneficio del pase libre, lo que ha generado una situación de injusticia e inequidad en el acceso al transporte público.
"Es inaceptable que nuestros compañeros arranquen las clases sin el beneficio del pase libre debido a trabas burocráticas injustificadas por parte de Saeta", expresó la Secretaria General del Centro Único de Estudiantes de Humanidades (CUEH) de la UNSa, representante de Praxis Humanidades. "Esta movilización es un llamado a la acción para exigir que se respeten nuestros derechos como estudiantes y que se garantice el acceso igualitario al transporte público".
La protesta no solo busca resolver el problema inmediato del pase libre, sino que también es un acto de resistencia contra las restricciones autoritarias impuestas por Saeta y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), las cuales, según los estudiantes, vulneran gravemente el derecho a la educación de todos los estudiantes universitarios.
La movilización está programada para el jueves 14 de marzo a las 11:00 horas en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta. Se espera la participación masiva de estudiantes de todas las facultades y carreras, así como de la comunidad en general, en solidaridad con la causa estudiantil.
En resumen, la movilización convocada por Praxis Humanidades y respaldada por todos los Centros de Estudiantes de la UNSa es un llamado urgente a la acción para garantizar el acceso equitativo al transporte público y defender los derechos estudiantiles frente a las restricciones injustas impuestas por Saeta y la AMT.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.