
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Lo indica la cuenta de la red social X porqueTTarg, al señalar que Fernández habría omitido pagos por los cuales ahora una empresa texana solicita el reintegro.
Politica14 de marzo de 2024
Diario del Valle
Salta, Argentina, 14 de Marzo de 2024
Una empresa con sede en Texas ha emprendido acciones legales contra la Presidencia de la Nación Argentina, demandando un total de USD 1,5 millones en concepto de facturas impagas por suministro de combustible en vuelos realizados por el Presidente Alberto Fernández. La demanda, presentada en los Estados Unidos, ha surgido debido a supuestos incumplimientos de pago por parte de la gestión anterior a la de Javier Milei.
La empresa texana, Associated Energy Group, sostiene que las facturas pendientes corresponden a combustible utilizado en vuelos a diversas ciudades, incluyendo Dehli, Johannesburg, New York, Chicopee, Houston, Panama City, Perú, Grand Junction (USA), Texas y Salina (USA). Estos vuelos formaron parte de la agenda de viajes oficiales del Presidente Fernández durante la gestión anterior.
El reclamo por USD 1,5 millones representa una suma significativa, y la empresa demandante busca recuperar estos fondos mediante acciones legales en los Estados Unidos. Hasta el momento, la Presidencia de la Nación Argentina no ha emitido comentarios públicos sobre el tema, y se espera que se desarrolle un proceso legal para resolver la disputa.
La situación plantea interrogantes sobre la gestión financiera de los viajes oficiales realizados por el Presidente Fernández durante el período anterior. La falta de pago por parte de la administración anterior ha generado repercusiones legales que podrían tener implicaciones significativas para la imagen y la credibilidad del gobierno argentino en el ámbito internacional.
A medida que avanza el proceso legal, se espera que se revelen más detalles sobre los motivos detrás de las facturas impagas y las circunstancias que rodean esta disputa financiera entre la empresa texana y la Presidencia de la Nación Argentina. La resolución de este caso podría tener repercusiones importantes tanto a nivel financiero como político.
La demanda civil está fundamentada en la ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, y Associated Energy Group busca recuperar "daños y perjuicios" que exceden los 351.027,96 dólares originalmente adeudados por facturas impagas de Argentina. La presentación legal ha sido radicada en el Tribunal del Distrito Sur de Florida, en la división Miami, y representa un nuevo desafío para la Presidencia de la Nación en materia financiera y legal.
Hasta el momento, los representantes de la Presidencia de la Nación no han emitido comentarios públicos sobre esta situación. Se espera que el proceso legal en curso arroje más luz sobre los detalles de las facturas impagas y las circunstancias que rodean esta disputa financiera entre Associated Energy Group y la Presidencia de la Nación Argentina. La resolución de este caso será clave para determinar las responsabilidades y consecuencias asociadas con las facturas impagas reclamadas por la empresa estadounidense. Desde Presidencia de la Nación, no descartan iniciar acciones legales contra el ex presidente Fernández a los fines de recuperar el dinero.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.