
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El pueblo exige intervención ante un mes de inactividad en el Concejo Deliberante; se temen ocultamientos financieros.
Politica10 de agosto de 2023En un evidente ejemplo de inacción gubernamental, el Concejo Deliberante de Campo Quijano enfrenta crecientes críticas por su falta de actividad durante el último mes. Los ciudadanos exigen respuestas ante la pasividad de los ediles, quienes han dejado de sesionar, generando preocupaciones sobre la representatividad y el compromiso con los intereses locales.
La última sesión registrada en el órgano legislativo fue sorprendentemente para un aumento de sueldos de los ediles, elevando sus ingresos a más de $200.000, un hecho que ha generado indignación en la comunidad. A medida que los residentes luchan por sobrellevar los desafíos económicos cotidianos, la decisión de los representantes de otorgarse incrementos salariales considerables se percibe como un desapego alarmante de las realidades del pueblo.
En este contexto, el retraso en la discusión del presupuesto para el próximo año también ha encendido alarmas. Los ciudadanos temen que esta parálisis no solo esté obstaculizando el progreso de la comunidad, sino que también podría encubrir posibles malversaciones financieras por parte del actual intendente, Carlos Folloni. La ausencia de debate en torno al presupuesto 2022 alimenta las sospechas de que podría haber un intento de ocultar problemas económicos que necesitan ser abordados con urgencia.
La falta de diálogo y transparencia por parte de los miembros del Concejo Deliberante ha exacerbado la frustración de los habitantes de Campo Quijano. La voz de la comunidad está siendo ignorada, lo que socava la confianza en la capacidad de los ediles para representar sus necesidades y preocupaciones. Los ciudadanos, que esperan que sus líderes actúen en beneficio del bienestar colectivo, sienten que están siendo abandonados en un momento crucial.
El llamado a la intervención del Concejo Deliberante se vuelve cada vez más apremiante. La comunidad busca una solución a esta inacción desenfrenada que está obstaculizando el avance local. La intervención no solo podría restablecer la funcionalidad del órgano legislativo, sino que también enviaría un mensaje claro de que la rendición de cuentas y el servicio a la comunidad son prioridades inquebrantables.
En resumen, la falta de trabajo y la inacción prolongada en el Concejo Deliberante de Campo Quijano han provocado un clima de incertidumbre y desconfianza en la comunidad. Los ciudadanos exigen respuestas ante la ausencia de sesiones durante un mes, y la decisión de los ediles de aumentar sus propios salarios ha agravado la situación. La demora en la discusión del presupuesto 2022 y las preocupaciones sobre posibles malversaciones financieras han elevado la necesidad de intervención en el órgano legislativo para restablecer la representación efectiva y la transparencia en la gestión local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.