
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Hace un mes que los ediles se niegan a trabajar. Solamente tres se presentaron al Concejo Deliberante y atendieron a su mismo entorno. Folloni desapareció.
Politica09 de agosto de 2023La falta de acción y la subida de salarios en el Concejo Deliberante de Campo Quijano han desatado la crítica y la indignación de los ciudadanos. Desde hace un mes, los concejales se resisten a sesionar, dejando en el limbo la rendición de cuentas y el debate sobre el presupuesto municipal. En contraste, durante ese mismo periodo, aprobaron un aumento en sus dietas que supera los 200 mil pesos para cada miembro.
La decisión de los concejales de evitar sesionar y, a la vez, aumentar sus propios ingresos ha generado un profundo descontento en la comunidad. Los ciudadanos se sienten abandonados por sus representantes, quienes deberían estar trabajando en pos de los intereses y el bienestar de la población.
El hecho de que los concejales opten por priorizar sus propios intereses económicos en lugar de cumplir con sus responsabilidades como funcionarios electos pone en entredicho su compromiso con el servicio público. La falta de debate sobre el presupuesto y la ausencia de rendición de cuentas de la gestión del intendente Carlos Folloni, que concluirá en diciembre, evidencian una inacción que perjudica a la comunidad en su conjunto.
El aumento en las dietas de los concejales también ha causado malestar, ya que contrasta fuertemente con la situación económica que muchos ciudadanos enfrentan en medio de la crisis. La falta de transparencia en esta decisión y la ausencia de justificación razonable agravan aún más la percepción de que los representantes municipales no están actuando en beneficio de quienes los eligieron.
La comunidad demanda una acción inmediata por parte de los concejales para retomar su trabajo y cumplir con sus obligaciones. La rendición de cuentas y el debate sobre el presupuesto son pilares fundamentales de la democracia y la transparencia en la gestión pública, y no pueden ser pasados por alto en beneficio de intereses particulares.
Este caso también destaca la importancia de un mayor control ciudadano sobre las acciones de sus representantes. La rendición de cuentas y la toma de decisiones deben estar alineadas con las necesidades y aspiraciones de la comunidad, y los ciudadanos tienen el derecho y la responsabilidad de exigir un mayor compromiso y transparencia en la gestión municipal.
En resumen, la inacción y la falta de trabajo en el Concejo Deliberante de Campo Quijano están generando un fuerte descontento en la comunidad. La priorización de intereses económicos y el aumento de dietas mientras se evita el debate sobre el presupuesto y la rendición de cuentas demuestran una desconexión entre los concejales y las necesidades de los ciudadanos. Es imperativo que los representantes retomen sus funciones y trabajen en pos del bienestar de la población que los eligió.
El actual intendente, quien resultara derrotado en las últimas elecciones, dejará su cargo el 10 de diciembre sin claridad sobre el estado financiero del municipio. La incertidumbre rodea la gestión saliente y se especula sobre una posible deuda millonaria que podría comprometer la administración entrante.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.