
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
26 de febrero de 2024
En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de los servicios relacionados con la seguridad vial, los Centros Emisores de Licencias de Conducir participaron ayer en una enriquecedora Master Class. El evento, celebrado en la ciudad capitalina, congregó a representantes de distintos municipios, quienes compartieron experiencias y conocimientos para optimizar los procesos de emisión de licencias.
La capacitación, coordinada por la Dirección de Tránsito y a cargo del Dr. Cristian Farfán, se centró en aspectos fundamentales del proceso, haciendo hincapié en la importancia de la seguridad vial, el trabajo en equipo y la comunicación activa en el desempeño diario de los Centros Emisores de Licencias de Conducir.
El intercambio de ideas entre los participantes permitió identificar buenas prácticas y desafíos comunes en la gestión de licencias a nivel nacional. Los representantes de la Municipalidad de Campo Quijano, encabezados por el intendente Lino Yonar, destacaron la oportunidad de aprender de la experiencia de otros centros y de contribuir al fortalecimiento de una red de trabajo colaborativo.
El Dr. Cristian Farfán, director de Tránsito, subrayó la trascendencia de estas instancias formativas para garantizar que los procesos de emisión de licencias sean eficientes y estén alineados con los estándares de seguridad vial. "La responsabilidad que recae sobre los Centros Emisores de Licencias de Conducir es enorme. Estamos comprometidos en brindar un servicio de calidad que contribuya a la seguridad de nuestros ciudadanos", afirmó el Dr. Farfán.
El intendente Lino Yonar expresó su satisfacción por la participación activa de los representantes de Campo Quijano en esta Master Class y resaltó la importancia de mantenerse actualizados en un ámbito tan crucial para la comunidad. "Estamos enfocados en mejorar constantemente para ofrecer un servicio eficiente y seguro a nuestros ciudadanos. La seguridad vial es una prioridad para la Municipalidad de Campo Quijano", afirmó el intendente.
La jornada concluyó con el compromiso de los participantes de aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos Centros Emisores de Licencias de Conducir, fortaleciendo así la colaboración entre municipios y el compromiso conjunto con la seguridad vial en todo el país.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.