
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

21 de febrero de 2024
Este 20 de Febrero marca un hito significativo en la historia ferroviaria argentina, ya que celebramos el 76° aniversario de la inauguración integral del Ramal C-14, parte fundamental del Ferrocarril Trasandino del Norte. Un proyecto monumental que tomó forma en 1921 bajo la dirección del ingeniero Richard F. Maury y que, después de 27 años de construcción, se completó en 1948.
El Ramal C-14 no solo es un testimonio de ingeniería y perseverancia, sino que también se ha convertido en una conexión vital que ha unido regiones y comunidades a lo largo del tiempo. Inaugurado en un emotivo acto en 1948, este ramal representó un paso gigante hacia la mejora de las comunicaciones y el transporte en la región.
La fecha de inauguración no solo simboliza la culminación de una extensa obra de ingeniería, sino que también marca un cambio significativo en la administración del ferrocarril. En 1949, el Ramal C-14 fue nacionalizado, integrándose al Ferrocarril General Belgrano, consolidando así su importancia en la red ferroviaria nacional.
Las vías del Ramal C-14 han sido testigos del desarrollo, el progreso y los cambios a lo largo de las décadas. Desde su apertura, ha sido un medio de transporte crucial para la movilización de personas y mercancías, desempeñando un papel clave en la conectividad de las comunidades a lo largo de su ruta.
En este 76° aniversario, recordamos y celebramos la visión y el arduo trabajo de aquellos que contribuyeron a la construcción y puesta en marcha del Ramal C-14. Esta infraestructura ferroviaria representa un legado duradero que ha resistido la prueba del tiempo, sirviendo como un símbolo tangible de la importancia de la inversión en infraestructura para el crecimiento y la cohesión de una nación.
El aniversario de la inauguración del Ramal C-14 es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto en la historia y el desarrollo de la región. A medida que miramos hacia el futuro, podemos honrar este legado asegurándonos de preservar y mejorar nuestras infraestructuras para las generaciones venideras.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.