
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
21 de febrero de 2024
Este 20 de Febrero marca un hito significativo en la historia ferroviaria argentina, ya que celebramos el 76° aniversario de la inauguración integral del Ramal C-14, parte fundamental del Ferrocarril Trasandino del Norte. Un proyecto monumental que tomó forma en 1921 bajo la dirección del ingeniero Richard F. Maury y que, después de 27 años de construcción, se completó en 1948.
El Ramal C-14 no solo es un testimonio de ingeniería y perseverancia, sino que también se ha convertido en una conexión vital que ha unido regiones y comunidades a lo largo del tiempo. Inaugurado en un emotivo acto en 1948, este ramal representó un paso gigante hacia la mejora de las comunicaciones y el transporte en la región.
La fecha de inauguración no solo simboliza la culminación de una extensa obra de ingeniería, sino que también marca un cambio significativo en la administración del ferrocarril. En 1949, el Ramal C-14 fue nacionalizado, integrándose al Ferrocarril General Belgrano, consolidando así su importancia en la red ferroviaria nacional.
Las vías del Ramal C-14 han sido testigos del desarrollo, el progreso y los cambios a lo largo de las décadas. Desde su apertura, ha sido un medio de transporte crucial para la movilización de personas y mercancías, desempeñando un papel clave en la conectividad de las comunidades a lo largo de su ruta.
En este 76° aniversario, recordamos y celebramos la visión y el arduo trabajo de aquellos que contribuyeron a la construcción y puesta en marcha del Ramal C-14. Esta infraestructura ferroviaria representa un legado duradero que ha resistido la prueba del tiempo, sirviendo como un símbolo tangible de la importancia de la inversión en infraestructura para el crecimiento y la cohesión de una nación.
El aniversario de la inauguración del Ramal C-14 es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto en la historia y el desarrollo de la región. A medida que miramos hacia el futuro, podemos honrar este legado asegurándonos de preservar y mejorar nuestras infraestructuras para las generaciones venideras.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.