
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
El recién asumido Sergio Omar Ramos dio a conocer a la comunidad el estado del municipio que recibió de Martínez, las fotos hablan por si solas.
Salta13 de diciembre de 2023
Diario del Valle
13 de diciembre de 2023
La comunidad de Rosario de Lerma se encuentra consternada ante el estado de abandono en el que se encuentra el complejo centro municipal. Como parte de la nueva gestión encabezada por el intendente Sergio Omar Ramos, se ha dado a conocer un informe preliminar que detalla el preocupante estado de diversas áreas, siendo el camping municipal una de las zonas más afectadas.
El intendente Ramos, quien asumió sus funciones el pasado 10 de diciembre, se ha propuesto llevar adelante una administración transparente y eficiente, pero la herencia recibida por la gestión anterior, a cargo de Enrique Nicolás Martínez, plantea un desafío significativo.
El camping municipal, que alguna vez fue un lugar de esparcimiento y recreación para los habitantes de Rosario de Lerma y visitantes, se encuentra en un estado deplorable. Las piletas exhiben un color verdoso y desagradable, evidenciando el abandono al que han sido sometidas. Además, se reportan instalaciones deterioradas, como piletas rotas, tachos de basura destrozados y vidrios de salones hechos añicos. Esta situación contrasta fuertemente con el gasto reportado por la gestión anterior, que, según informes, ascendió a cerca de mil millones de pesos durante los últimos 10 meses de su mandato.
En una conferencia de prensa, el intendente Ramos expresó su profunda preocupación por la situación heredada y denunció públicamente el estado de abandono en el que se encuentra la ciudad. "Costará, pero sacaremos adelante al municipio. La comunidad merece un entorno digno y seguro, y trabajaremos incansablemente para lograrlo", afirmó el intendente.
En cuanto a la gestión de Enrique Nicolás Martínez, el panorama se complica aún más con las citas pendientes con la justicia. Uno de los casos más destacados es el del desentierro del carnaval, ocurrido en el verano del 2020, al inicio de su gestión. Denuncias indican que funcionarios y el propio intendente presuntamente se llevaban bolsas de consorcio negras llenas de dinero a la casa del mandatario municipal. La justicia ha iniciado investigaciones al respecto, dejando al ex intendente en una situación legal comprometida.
Lo increíble de todo esto, es que el mismo ex intendente Martínez y ex funcionarios de su gestión en redes sociales aseguran haber llevado una gestión totalmente transparente, preocupada y ocupada del rosarino. Lo que es una ironía, ya que en las elecciones municipales, el ex mandatario se ubicó cómodamente en el tercer lugar por detrás de Ariel Jorge y el ganador Ramos.
Una de las máximas defensoras de la gestión anterior es nada menos que Nancy Gómez, quien fue fuertemente cuestionada al inicio de la gestión Martínez por ser señalada como quien presuntamente tomaba las decisiones políticas y no quien la gente eligió en el año 2019. A esto sumar que su juicio es puesto en dudas ya que formaba parte de la planta municipal, cuya presencia en el puesto laboral aparentemente fue nula durante mas de 600 días
La comunidad de Rosario de Lerma espera con ansias los informes detallados que se emitirán en las próximas semanas, con la esperanza de que la transparencia y la gestión responsable se conviertan en la nueva norma. Mientras tanto, el intendente Ramos busca reconstruir la confianza de la comunidad y restaurar el esplendor del municipio, incluso en medio de las dificultades heredadas.
Aquí la publicación del municipio con galería de fotos:

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.